EL PERIÓDICO DEL ESTUDIANTE

Deberes inútiles y pocas horas de sueño, la reflexión de un alumno saturado

El sistema ahoga a los estudiantes con deberes y exámenes que, en muchos casos, resultan inútiles y lo único que provocan es rechazo

Niña sosteniendo un mensaje de ayuda en un papel blanco

Niña sosteniendo un mensaje de ayuda en un papel blanco / Freepik

Diego Blasco

Colegio La Salle Montemolín

Actualemente la vida de los estudiantes es sencilla, solamente tienen que ir al colegio y tienen muchas vacaciones… pero, ¿realmente es así? En la actualidad, la vida de un estudiante de la ESO se basa en lo siguiente: levantarse pronto para llegar al colegio, pasar allí de seis a ocho horas, después empiezan las extraescolares (Inglés, pintura, deportes, academia…) y, por último al llegar a casa, se hacen los deberes y se estudia ya que, según los profesores, habría que hacerlo cada día.

Los que tienen suerte acaban a tiempo para poder cenar, ducharse y meterse en la cama pronto ya que tienen que despertarse temprano al día siguiente. Por el contrario, hay muchos alumnos que se quedan hasta tarde estudiando o haciendo deberes y no tienen una cantidad sana de horas de sueño.

¿Son beneficiosos los deberes?

Pero, ¿es esto beneficioso? Si no centramos en las investigaciones científicas depende mucho de la edad de los alumnos. Los más jóvenes, entre 6 y 12 años, no reciben un impacto positivo por realizar muchos deberes, es más, suelen tener impactos negativos. De los 12 a los 15 años, lo ideal es mandar entre 7 y 12 horas de deberes por semana, más horas no suponen mejoras significativas. Los más mayores, 16 y 17 años, deberían tener como máximo unas dos horas diarias, ya que más nos influye en los resultados académicos.

También cabe destacar que depende mucho del alumno en sí. Hay personas que necesitan de dos a tres horas y otros que tienen suficiente con media hora. Mandar lo mismo a un alumno que saca sobresalientes y a otro que suspende puede llegar a resultar absurdo.

En mi opinión, se debería seguir mandando deberes, pero mucho más limitados. Además, se debería mandar acorde a lo que cada alumno necesita y se debería llegar a mayor entendimiento entre profesores para no sobrecargar a los alumnos con ejercicios de Biología, Física o Matemáticas en un mismo día.

Tracking Pixel Contents