EL ESTUDIANTE

Cinco jóvenes aragoneses arrasan en la final nacional del ASTI Robotics Challenge

Los dos equipos aragoneses, MasterInventores y LABTECH, destacan entre los más de 180 participantes de esta edición, demostrando el potencial del talento joven aragonés en robótica y tecnología

Cuatro jóvenes aragoneses viajan a la final nacional del ASTI Robotics Challenge

Cuatro jóvenes aragoneses viajan a la final nacional del ASTI Robotics Challenge / Servicio especial

El Periódico del Estudiante

Con tan solo 15 años, han logrado posicionarse como referentes a nivel nacional en la robótica educativa en la final del ASTI Robotics Challenge 2025 en Burgos, una competición que ha reunido a más de 180 equipos de toda España con un objetivo común: desarrollar soluciones tecnológicas reales que resuelvan retos del presente.

Los equipos aragoneses, MasterInventores, formado por Alonso Abril Andrés, Darío Pelegrín Guillén y Vega Gallén Campos, y LABTECH, formado por Sergio Bielsa Marti y Mauro Pardo, alumnos de Academia de Inventores, han representado a Aragón y Zaragoza en la categoría I (pre-universitaria) del certamen. Su presencia en esta fase ya es un logro extraordinario

El equipo LABTECH ha sido reconocido con el Premio Nacional al Mejor Proyecto de Hidrógeno Verde, una categoría clave en la edición de este año por su vinculación directa con los objetivos de sostenibilidad energética que marca la Agenda 2030. Su trabajo consistió en el diseño y demostración funcional de una solución educativa basada en el uso del hidrógeno como fuente de energía limpia. El equipo presentó una maqueta funcional que ilustraba cómo el hidrógeno puede almacenarse, producirse mediante electrólisis y ser aprovechado en circuitos de baja potencia, destacando por su claridad pedagógica y visión sistémica.

La final de Robptics Challenge ya es todo un logro

“El hidrógeno verde no es ciencia ficción, es parte del presente. Queríamos demostrar que se puede explicar de forma sencilla y que los jóvenes también tenemos ideas para un futuro sostenible”, explicó Sergio Bielsa, portavoz de LABTECH.

Por su parte, ambos equipos presentaron un robot autónomo diseñado y construido desde cero, combinando habilidades de diseño mecánico, electrónica, sensorización y programación. El robot, preparado para realizar desplazamientos de forma independiente, fue desarrollado con una lógica modular y flexible, con capacidad de adaptación al entorno mediante sensores infrarrojos y ultrasónicos. El equipo defendió su proyecto con una exposición impecable, y a pesar de los múltiples problemas técnicos que se plantean en estas competiciones, consiguieron defender su candidatura notablemente: “No sabíamos hasta dónde podíamos llegar, pero nos hemos demostrado que podemos pensar, construir y presentar como cualquier otro equipo. Hemos trabajado muchísimo y lo hemos disfrutado aún más”, afirmaron los integrantes de MasterInventores al concluir su presentación.

Cuatro jóvenes aragoneses viajan a la final nacional del ASTI Robotics Challenge con un robot autónomo y se traen a Zaragoza el premio al mejor proyecto de hidrógeno verde de España.

Cuatro jóvenes aragoneses viajan a la final nacional del ASTI Robotics Challenge con un robot autónomo y se traen a Zaragoza el premio al mejor proyecto de hidrógeno verde de España. / Servicio especial

Una experiencia que va mucho más allá de competir

Ambos equipos han vivido una experiencia de gran valor formativo y personal. Durante los meses de preparación, han trabajado en procesos completos de prototipado, investigación, interacción, trabajo en equipo y comunicación técnica. Han gestionado sus propios recursos, dividido tareas, tomado decisiones técnicas y, sobre todo, aprendido a defender sus ideas con claridad, solvencia y pasión.

Además, el reconocimiento a su trabajo no solo tiene una dimensión educativa, sino también simbólica: cuatro adolescentes aragoneses han demostrado que el talento no entiende de edad, y que con motivación, acompañamiento y retos reales, los jóvenes pueden aportar soluciones relevantes a los desafíos de nuestro tiempo.

Tracking Pixel Contents