EL ESTUDIANTE
¿Deberían los padres limitar el tiempo de uso de los móviles de sus hijos?
Un alumno del IES La Azucarera considera que estos dispositivos son demasiado perjudiciales para los jóvenes

Dos amigas comentando y mirando un teléfono móvil / Freepik
Iván B. Sanjoaquín | IES La Azucarera
Últimamente, se nombra mucho en las noticias y periódicos que los niños tienen una gran dependencia hacia el teléfono móvil y eso les causa dependencia y cambios de estado de ánimo si no les dejan utilizarlo. Esa constante necesidad de comprobar las notificaciones no les deja desconectar ni descansar.
Hace unos meses prohibieron el uso de los teléfonos en los institutos y colegios y ahora dicen que van a prohibirlos para menores de 12 años. Una medida muy acertada, aunque solo sea durante las horas lectivas, los alumnos levantan la vista de la pantalla y se desintoxican un poco.
El uso del móvil sin control puede ser un gran problema, ya que puede causar un menor rendimiento en las notas del colegio, puede aislarlos socialmente por estar enganchados, se limita el estar al aire o hacer actividades más sanas. Antes los niños solían jugar en la calle, pasar tiempo fuera de casa y no encerrados pegados a una pantalla. Algo que lejos de ayudar a socializar, aísla aún más.
Yo pienso que no sería necesario que lo prohíban para los niños que mayores de 12 años, ya que pienso que es excesivo. Aun así, considero que los padres sí que deberían tener más control sobre las horas que sus hijos están utilizándolo y tendrían que poner límites. Podrán hablar con ellos, fijar unos horarios y comentar con ellos los riegos de la sobre exposición a las pantallas. Los niños deben aprender de los más mayores los mejores hábitos y solo así conseguirán ser adultos funcionales que saben qué es lo mejor para sí mismos.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades