EL ESTUDIANTE
¿Tienen los jóvenes claro su futuro? Una alumna del Colegio Juan de Lanuza de Zaragoza reflexiona sobre ello
¿Saben qué hacer después del instituto? ¿Conocen su vocación? Son algunas de las preguntas a las que busca respuesta

La alumna del colegio Juan de Lanuza de Zaragoza, Naia Júlvez, reflexiona sobre el futuro de los jóvenes / Naia Júlvez
Naia Júlvez Polo | Colegio Juan de Lanuza
Desde una temprana edad se nos inculca que tenemos que tener un plan, unos objetivos y una carrera para la garantía del éxito en un futuro. Pero, ¿qué pasa cuando todo lo que nos rodea cambia más rápido que nuestras decisiones y pensamientos? Somos la generación de la inmediatez, en un presente inestable acostumbrado a cambios diarios que muchas veces son difíciles de seguir, donde se nos exigen decisiones rápidas y resultados instantáneos.
Según el estudio realizado por Círculo Formación, 4 de cada 5 alumnos en bachillerato no saben qué estudiar. Sin una idea clara, estamos expuestos a tomar decisiones según las prioridades y preferencias de cada uno en ese momento. Cabe resaltar que estamos en un periodo de nuestras vidas donde somos más vulnerables como consecuencia de la presión social y las elecciones rápidas.
No se debe pasar por alto que si un joven tiene un plan definido hoy en día, es casi imposible que se vaya a completar con éxito tal y como había sido previsto. Los cambios e innovaciones repentinos atacan directamente a estos, por eso los jóvenes vamos a tener que estar adaptándonos constantemente a las nuevas situaciones.
Por eso, más que aferrarnos a una idea fija del futuro, deberíamos aprender a valorar el proceso, a explorar diferentes caminos y a permitirnos cambiar de opinión. No tener todo claro no significa estar perdidos. El equivocarnos también nos forma y nos enseña. La clave está en construir un camino propio, aunque eso implique cometer errores o empezar de nuevo.
En conclusión, vivimos en una realidad que nos exige flexibilidad. El éxito no depende de seguir un plan rígido, sino de la capacidad de adaptarse, de aprender de los cambios y de saber tomar decisiones aunque sean erróneas, porque lo importante es avanzar.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- El negocio redondo para el Real Zaragoza con el adiós de Adrián Liso
- Pepe Álvarez (UGT): 'Tenemos que hablar de los corrompidos pero también de los corruptores, que son las empresas
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Se desvela la fecha en la que Manu romperá todos los récords históricos de Pasapalabra
- Gran oportunidad para familias en Zaragoza: se vende piso de cuatro habitaciones con terraza en el centro por 210.000 euros
- El billete del bus subirá en Zaragoza la próxima semana: estos son los nuevos precios