Apuesta por la cultura
La DPZ convoca la primera edición de los premios Santa Isabel de guión audiovisual
El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 23 de septiembre, los galardones están dotados con un total de 100.000 euros y se concederán 12 premios

La DPZ convoca la primera edición de los premios Santa Isabel de guión audiovisual
Monográficos El Periódico de Aragón
La Diputación Provincial de Zaragoza ha convocado por primera vez los premios Santa Isabel de guión audiovisual, una iniciativa que nace con el objetivo de incentivar la calidad y la innovación de la literatura audiovisual de la provincia. En esta edición inaugural, los premios están dotados con un total de 100.000 euros a repartir entre los ganadores.
Las propuestas pueden presentarse a la convocatoria hasta el próximo 23 de septiembre y el jurado otorgará hasta 12 galardones: diez para guiones escritos para documentales y películas de más de 20 minutos (dotados con 9.000 euros cada uno) y dos para aquellos que estén pensados para producciones de duración inferior a los 20 minutos (dotados con 5.000 euros cada uno).
Además, con estos galardones se pretende promocionar y poner en valor la provincia de Zaragoza: la temática, la técnica y el tratamiento de los guiones serán libres tanto en argumento como en género. No obstante, las obras que se presenten al certamen deberán estar relacionadas con la cultura, la historia, el patrimonio, el paisaje o el arte de la provincia de Zaragoza, o ser de interés social o económico para sus municipios.
RECONOCER EL PRIMER PASO
El sector audiovisual ha sufrido durante la pandemia del covid-19 un duro revés con el cierre de las salas de cine y la cancelación de proyecciones en espacios cerrados. No obstante, el confinamiento fue aprovechado por talentosos guionistas y realizadores para elaborar historias contadas con imágenes. Persiguiendo dar cabida a estas ideas en el mundo de la pantalla, la diputada delegada de Cultura de la DPZ, Ros Cihuelo, ha destacado que “en un momento tan difícil para el sector audiovisual por la epidemia de coronavirus, hemos querido hacer un esfuerzo económico muy importante para que estos nuevos premios de guión, que nacen con vocación de continuidad, puedan reconocer el esfuerzo y el talento de los guionistas zaragozanos”.
En los grandes certámenes cinematográficos, los focos se centran sobre los galardones a los actores y actrices, los directores e incluso el vestuario. Sin embargo, el premio al guión, piedra angular de la obra al contar, localizar y dotar de profundidad las historias, pasa un tanto desapercibido. De hecho, Cihuelo ha recordado que un buen guión “es el primer paso de cualquier documental, película o cortometraje”.
A los premios Santa Isabel de guión audiovisual, según recogen las bases se puede presentar toda aquella persona mayor de edad y que esté empadronada en Zaragoza desde hace al menos un año. Cada participante puede llevar al concurso una única obra en cada modalidad disponible.
Por otro lado, tres personas referentes del mundo audiovisual -todavía sin concretar- formarán el jurado del certamen, quienes podrán declarar desierto un premio si los trabajos no reunieran los méritos suficientes.

La DPZ convoca la primera edición de los premios Santa Isabel de guión audiovisual
La comedia 'Villaviciosa de al lado', de Nacho García Velilla, también contó con ayudas de la DPZ. Foto: Ángel de Castro.
LA DPZ INVIERTE EN CULTURA
Pero esta no es la única iniciativa con la que la Diputación Provincial de Zaragoza ha mostrado su apoyo a la industrial de la cultura. La institución ya lanzó una partida de 700.000 euros en ayudas extraordinarias para pymes y autónomos del sector cultural con el objetivo de paliar los efectos de la crisis sanitaria. Estos fondos forman parte de los 5 millones de euros que la DPZ ha habilitado de forma extraordinaria y que serán transferidos al Gobierno de Aragón dentro del protocolo de colaboración que ambas instituciones firmaron a principios de julio. Las subvenciones para pymes y autónomos del sector cultural irán destinadas a financiar tanto gastos de funcionamiento (642.857 euros) como gastos de inversión (71.429 euros).
Además, la institución provincial ha lanzado una convocatoria extraordinaria de ayudas dotada con 150.000 euros para fomentar actividades culturales en las localidades de la provincia y paliar los efectos del covid-19 en este sector. Las subvenciones van dirigidas a municipios de menos de 3.000 habitantes y las actividades se financiarán de manera conjunta con los ayuntamientos, que deberán aportar otros 150.000 euros. A esta línea de ayudas se suman también las subvenciones destinadas a las localidades de más de 3.000 habitantes dentro de la Red Aragonesa de Espacios Escénicos, iniciativa a la que este año la Diputación de Zaragoza destina 190.000 euros.
GALARDONES A LA CREACIÓN CULTURAL
La convocatoria de la primera edición del Premios Santa Isabel de guión se une a otros galardones ya consolidados en la historia de la Diputación de Zaragoza como son los Premios de Arte Santa Isabel, que ya van por su 31ª edición, así como los Premios Santa Isabel de Poesía y Narrativa que en 2020 alcanzan su 30ª edición. Unos galardones que constituyen todo un reconocimiento e incentivo para los artistas y autores aragoneses.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Real Zaragoza - Córdoba, en directo: ¡Gabi debuta con novedades en la alineación!
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi