Teruel Existe no desveló ayer cuál va a ser su estrategia de las próximas semanas, especialmente en la trascendental cita de las elecciones generales del próximo 23 de julio.

Un día después de convertirse en la tercera fuerza política en la provincia turolense y conseguir entrar en las Cortes de Aragón con grupo propio, la formación política liderada por Tomás Guitarte reunió a su asamblea para analizar los resultados electorales del domingo y, sorprendentemente, prefirió no realizar ningún tipo de valoración pública. De es ta forma, ayer se desconocía si Guitarte, que es el único diputado en el Cogreso de Teruel Existe, tiene intención en liderar de nuevo la candidatura de su partido a Madrid o por el contrario renunciará a la misma en favor de su nuevo escaño en las Cortes de Aragón.            

Tres diputados

Tomás Guitarte, Pilar Buj y Joaquín Moreno son los tres diputados de Teruel Existe que han sido elegidos en el Parlamento autonómico y que tomarán posesión de su escaño en la Cámara a finales del mes de junio cuando arranque la próxima legislatura autonómica.

Guitarte valoró la noche del domingo «muy positivamente» los resultados obtenidos por su formación política, aunque reconoció que «quizá no han respondido a las expectativas, pero estamos donde nos han querido poner los ciudadanos», «entramos» en el Parlamento autonómico con tres diputados y «trabajaremos con ahínco»

Sobre la posible coalición de gobierno ente el Partido Popular y Vox en el futuro Gobierno de Aragón, Guitarte sostuvo en sus primeras declaraciones del domingo pasado que «aunque es una suma aritmética muy sencilla, hay que esperar a ver si la fuerza mayoritaria quiere hacer esa propùesta o no».

También destacó la presencia en todo el territorio con alcaldías y 111 concejales «y tendremos mucho que decir también en las comarcas». Aragón Existe logra además 37 concejales en Zaragoza y 9 en Huesca, apuntó en una nota de prensa. Guitarte incidió en que el objetivo de Teruel Existe es cambiar el modelo de desarrollo que se ha seguido hasta ahora en Aragón. H