Las elecciones municipales en la provincia de Teruel dejan al PP como claro ganador al subir en más de 6.000 votos con respecto a las pasadas elecciones y convertirse así en la fuerza más votada. Los populares alcanzan el 37,3% de los sufragios y recuperan su hegemonía histórica en el territorio, mayoritariamente de voto conservador. La mayor caída en los comicios la protagonizan el PSOE y el PAR, que pierden casi 5.000 votos cada uno. Puedes seguir la actualidad de las elecciones municipales y autonómicas en el siguiente enlace.

Los socialistas consiguen la segunda plaza como partido más votado con 19.935 sufragios, el 26,74% del total, con 4.789 papeletas menos de las 24.724 que lograron hace cuatro años. Lo mismo le sucede al PAR, que pasa de los 12.104 votos (15,80%) que sumó en 2019 a los 7.540 (10,11%) de este 2023, perdiendo 4.564 de los sufragios, si bien es cierto que ha recuperado plazas tradicionales como Albarracín y lo ha hecho además con mayoría absoluta.

Teruel Existe irrumpe con fuerza en el tablero de juego de la política municipal turolense cosechando 10.129 votos, el 13,58% del total. El partido de Tomás Guitarte será clave en los pactos municipales de los próximos días, teniendo en su mano la gobernabilidad de localidades como Calamocha, Cella o Cantavieja, donde inclinará de forma definitiva la balanza hacia un ayuntamiento socialista o conservador.

Con respecto al resto de partidos, Vox ha sido la quinta fuerza más votada, sumando 2.500 votos más que en 2019 hasta lograr 3.564 y un 4,38% de los sufragios. Le sigue CHA, con 1.573 votos, lo que supone una pérdida de más de un millar de votos con respecto a los últimos comicios.

En cuanto al número de concejales, el PP acumula 408 por los 327 del PSOE, los 216 del PAR y los 111 de Teruel Existe, lo que sin duda deja al PP como primera fuerza en la provincia arrebatándole el liderazgo de la última legislatura al PSOE.