Aragón financia la contratación de 65 investigadores predoctorales con 6,9 millones de euros
Esta financiación permitirá la incorporación de 65 investigadores y tiene por objetivo retener al talento joven

Acceso al edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
El Departamento de Empleo, Ciencia y Universidad financia con 6,9 millones de euros contratos predoctorales para el periodo 2024-2028. Un total de 65 investigadores se van a incorporar a las universidades aragonesas y a otros centros y organismos del ecosistema de I+D de la Comunidad gracias a la línea de ayudas que el Gobierno de Aragón lanza para la contratación de personal investigador en formación.
Estas líneas de financiación, que publica este viernes el Boletín Oficial de Aragón (BOA), permiten la incorporación de jóvenes con expedientes académicos brillantes a proyectos de investigación de Aragón, donde desarrollar todo su potencial para conseguir su formación como futuros investigadores, además del compromiso de obtener su título de Doctor al finalizar los 4 años del contrato.
En este sentido, queda patente la apuesta y el compromiso del Gobierno de Aragón, y de la Consejería de Empleo, Ciencia y Universidades por la retención del talento joven con vocación científica y por el apoyo a los grupos de investigación de nuestra comunidad reforzando sus plantillas.
De los 65 nuevos investigadores que se incorporan al programa, 54 lo harán en centros de investigación dependientes de la Universidad de Zaragoza, 7 desarrollarán su trabajo en centros dependientes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 3 en el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (ISS Aragón), y 1 en la Fundación Universidad San Jorge.
El 70 por ciento de los contratos corresponde a áreas STEM y concretamente la distribución de los contratos predoctorales por áreas es la siguiente: Ciencias experimentales (16 investigadores), Tecnología (13), Ciencias sociales (12), Ciencias biomédicas (11), Ciencias humanas (8)y Ciencias agrarias (6).
En la actualidad este programa autonómico cuenta con más de 250 investigadores contratados, y representa la convocatoria más cuantiosa de las que convoca el Departamento anualmente.
Además, esta convocatoria lleva asociada la de ayudas a la movilidad que financian estancias de investigación en centros internacionales, o universidades extranjeras de los investigadores predoctorales para mejorar así su formación y trabajos de investigación.
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- La UCO descubre que la trama del socio de Aldama blanqueó 59,6 millones con criptomonedas, viviendas y coches de lujo
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- Garitano: 'Gabi con mucho trabajo sacará la situación, pero las van a pasar canutas
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años