Aiudo publica la tabla salarial de empleadas de hogar en 2025

El SMI se sitúa tras esta aprobación en 1.184 euros brutos divididos en 14 pagas, subiendo 50 euros con respecto al 2024, o lo que es lo mismo, un 4,4%

Empleada hogar (1)

Empleada hogar (1) / Aiudo

Pepa Caballero

En el mes de febrero se hizo oficial en el Boletín Oficial del Estado la subida del salario mínimo correspondiente al año 2025. Una subida que ha sido fruto de largas y tensas negociaciones entre el Gobierno, sindicatos y patronal. De hecho, finalmente se ha pactado sin contar en la mesa de negociación con el grupo de empresarios.

El SMI se sitúa tras esta aprobación en 1.184 euros brutos divididos en 14 pagas, subiendo 50 euros con respecto al 2024, o lo que es lo mismo, un 4,4%.

El colectivo femenino será uno de los beneficiados con esta subida y, con ello, el sector de las empleadas de hogar. Es por ello que desde Aiudo han calculado lo que va a ser la tabla salarial de empleadas de hogar para 2025.

¿Cuánto cobrará una empleada de hogar en 2025?

Teniendo en cuenta la cantidad que se ha fijado para 2025, una empleada de hogar que trabaje 40 horas, a expensas de ver cuánto se materializa la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales, deberá cobrar 1.184 euros brutos mensuales. Pero también es posible desgranarlo en los siguientes datos:

  • 39,47 euros/día.
  • 8,633 euros/hora. Para cuidadoras por horas, el precio/hora será de 9,26 euros.
  • Total: 16576 euros brutos anuales.
Cuánto cobra una empleada de hogar en 2025

Cuánto cobra una empleada de hogar en 2025 / Aiudo

Salario por horas de una empleada de hogar en 2025

Con esta aprobación, se han incorporado modificaciones en lo que se refiere al salario por horas. Así, el precio-hora de una empleada de hogar será de 8,633 euros.

Consulta la información completa en la tabla salarial de empleadas de hogar 2025 de Aiudo.

Teniendo en cuenta el resto del desglose de horas, así quedaría el salario bruto por horas trabajadas:

empleada de hogar

empleada de hogar / Aiudo

Tipos de cotización en 2025

En base a lo publicado, esto es lo que una empleada de hogar aportará a la Seguridad Social, aunque podría haber modificaciones a lo largo del año.

Bases de cotización

La base de cotización hace referencia al salario global mensual de un trabajador que está dado de alta en nómina. A esto se le incluyen las horas extra, las pagas extra prorrateadas y las vacaciones retribuidas y no disfrutadas, en el caso de existir.

Se usan para determinar las aportaciones tanto del trabajador como de la empresa y afecta directamente a prestaciones como la jubilación, el desempleo o la incapacidad temporal.

Se compone de conceptos salariales como el sueldo base y los complementos, con límites mínimos y máximos establecidos por ley según el grupo de cotización del trabajador.

A falta de orden ministerial, en el sentido de que se publiquen los Presupuestos Generales del Estado, las retribuciones mensuales y las bases de cotización por contingencias comunes y profesionales para las empleadas del hogar seguirán siendo las fijadas en la Orden PCM/313/2023.


Subida del MEI

Una de las novedades en el sistema de cotizaciones fue la entrada del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) en el año 2023. Con el objetivo de garantizar la hucha de las pensiones, es un porcentaje que se pretende subir cada año hasta el año 2025. Las empleadas de hogar también verán en sus nóminas la aplicación de este tipo de cotización. Para 2025, hay que aportar un 0,80% de MEI todos los meses. Un 67% va a cargo del empleador y el 13% restante a cargo de la trabajadora.

Tracking Pixel Contents