Encuesta cerrada
¿Debe dimitir Grande-Marlaska tras decir la Justicia que debe restituir al coronel Pérez de Los Cobos?
- 03/04/2021
- 1501 votos // 13
Sí 74.9%
No 24.2%
Ns/Nc 0.9%
13 Comentarios
Por Antonio L.N. 17:23 - 03.04.2021
Anatema MARLASKA LE PIDIO INFORMACION SOBRE UNA INVESTIGACIÓN JUDICIAL ABIERTA Y SE NEGO PQ SABE QUE ESO ES DELITOOOOOO por eso el TRIBUNAL LE DIO LA RAZON A PEREZ DE LOS COBOS.....es muy fuerteeeeee y más SIENDO QUE MARLASKA ES JUEZ....pero PEDRETE SE LO PIDIO Y NO SUPO NEGARSE
Por Antonio L.N. 17:21 - 03.04.2021
Cabo guay....que más tiene que hacer MARLASKA para DIMITIR ??????? Si fuera del pp lo estarías quemando vivo
Por Mira Manolin 13:07 - 03.04.2021
El buen exjuez Marlaska y, digo bueno porque así lo creo, actual Ministro del Interior, sabe que ha cometido el delito de prevaricación de nuestro Código Penal Vigente. No me extiendo más porque el que no lo entienda que estudie un poco y, de tener algo de dignidad su obligación es presentar su dimisión irrevocable, y ponerse a disposición de la justicia. Presentar dimisión y no la argucia de ser cesado como la ratilla, para seguir cobrando este último 120.000 euros al año, durante dos años (no cobrare mas de tres veces el sueldo mínimo ) decía, como se rien de todos
Por cabogay 10:46 - 03.04.2021
Mejor no contestar a la gente que no tiene argumentos, ni educación. Mirense en el espejo para pedir dimisiones.
Por Antonio L.N. 18:15 - 02.04.2021
Debe dimitir TODO EL GOBIERNO puesto que MARLASKA HIZO LO QUE LE PIDIO PEDRETE
Por AnaTema 16:41 - 02.04.2021
Pues yo no sé si debe dimitir, ni siquiera conozco detalladamente qué ha pasado. Pero tengo entendido que el sr. Pérez de los Cobos era un CARGO DE CONFIANZA, es decir, ni le había votado nadie para ocuparlo ni había ganado ninguna oposición para ello. Si el motivo para cesarlo era justamente la PÉRDIDA DE CONFIANZA del que lo había nombrado, parece lógico que sea suficiente explicación (por lo menos a mí me lo parece) Pero por lo visto no debe ser así (independientemente de que esa pérdida de confianza estuviera justificada o no, claro: uno puede alegarla por motivos espurios o incluso indignos, igual que un empresario para despedir a un empleado, pero en todo caso la ley no se lo impide y no le obligará a readmitirlo a no ser que con el despido se incumpla un tipo determinado de contrato o norma legal. Como mucho, le obligará a indemnizarlo)
Por Antonio L.N. 15:15 - 02.04.2021
Dimisionnnnnnnn del GOBIERNO entero PQ MARLASKA HIZO LO QUE LE PIDIO PEDRETE
Por realista... 11:58 - 02.04.2021
Resulta "curioso" el comentario de pelegrin...a destacar lo que literalmente dice: "vemos la paja en ojo ajeno y no vemos la viga en el propio". Si tu mismo dices que haces eso, será que es verdad...
- 1
- 2
Buscar tiempo en otra localidad
- 12:51 h // El Gobierno no cuenta con viajes del Imserso en verano y ya apunta a octubre
- 12:16 h // El PP dice que recortar los fondos Leader es reducir ayudas "a quien genera empleo donde es más difícil", el medio rural
- 12:03 h // Los mayores de 60 años podrán recibir la vacuna de Pfizer y Moderna en Francia
- 11:58 h // Detectado un brote de covid en la residencia de Luesia, sin casos de gravedad
- 1 Sálvese quien pueda
- 2 PP, Vox y Ciudadanos cargan contra Sánchez por su recuerdo a la II República
- 3 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 4 Iglesias usa las detenciones en Vallecas para proclamar que la justicia no es igual para todos
- 5 Tebas: "No tengo noticias de que pueda haber cambios en la propiedad en el Zaragoza"