ESPACIO3
La Caridad une generaciones de la mano de CaixaBank
La entidad social zaragozana recibe una aportación económica de 6.000 euros de la Fundación la Caixa , a través de su banco matriz, para poner en marcha un proyecto de educación intergeneracional

Responsables de CaixaBank y La Caridad, junto a dos usuarios. | SERVICIO ESPECIAL / EL PERIÓDICO
EL PERIÓDICO
El programa de educación intergeneracional de la Fundación La Caridad, que tiene como objetivo reducir la brecha digital entre las personas mayores y facilitar el intercambio de experiencias entre estas y los jóvenes, ha cobrado impulso tras recibir 6.000 euros de la Fundación la Caixa, a través de CaixaBank. En esta iniciativa participan 40 estudiantes del colegio Cantín y Gamboa y otros tantos usuarios del centro de día para la tercera edad Los Sitios.
«Una de las misiones principales de la Fundación la Caixa es apostar por proyectos que mejoren la vida de las personas más vulnerables», afirma Javier Muñoz, responsable de acción social de CaixaBank en la territorial Ebro.
El proyecto de La Caridad propicia la transmisión de los conocimientos y experiencias que cada generación posee para beneficio de ambas. Cada joven apadrina a un anciano con el que se reunirá, cada quince días, en su horario de tutoría. De las conversaciones que mantengan saldrá el libro Nuestros mayores, en el que los estudiantes repasarán los momentos más importantes en la vida de estas personas. Esto les ayudará a tomar perspectiva de los cambios producidos en la sociedad durante el último siglo y a valorar de una manera ponderada las oportunidades de las que hoy disfrutan.
Por otro lado, los jóvenes apoyarán a los usuarios del centro de día en el manejo de las nuevas tecnologías, con la finalidad de que se familiaricen con ellas. Además de abrirles las puertas a formas alternativas de comunicación con su entorno más cercano, estas enseñanzas supondrán una estimulación cognitiva para las personas mayores, ayudándoles a prevenir o ralentizar los procesos de deterioro neurológico.
«Creo firmemente en el 17º Objetivo de Desarrollo Sostenible, el de las alianzas. Para mejorar la sociedad no podemos caminar de manera individual», asegura Daniel Gimeno, gerente de La Caridad. «Esta alianza con la Fundación la Caixa nos permite seguir mejorando la calidad de vida de nuestros mayores y acercar a niños y jóvenes a conocer de cerca la realidad de la tercera edad. Una experiencia, sin duda, muy enriquecedora para ambos colectivos».
- El voluntariado internacional no es una experiencia turística
- Carlos M. Pablo Alcaine, Responsable de Medicus Mundi en Aragón: “Si los problemas de salud son globales, las soluciones deben serlo también”
- «Ahora mismo, la de Sudán es la mayor emergencia humanitaria del mundo»
- Una forma diferente de conocer y colaborar
- Teruel abraza la economía social
- Voluntarios contra la soledad
- Un asistente de cuatro patas
- Carmen Sancho Carrasco, Presidenta de Coop57 Aragón: 'Entendemos la financiación como un medio, no como un negocio