Este invierno, dona tu manta
Ángela Sebastián - Gerente de la Inmobiliaria Las Torres
El frío ya está aquí. Lo sentimos en las manos, en la cara, en los huesos. Pero, mientras muchos nos refugiamos en mantas cálidas y en el confort de un hogar, otros solo pueden soñar con ello. Las calles de Zaragoza son hogar para más de 300 personas, que cada noche se enfrentan al frío sin más abrigo que un cartón o una chaqueta raída.
Como cada invierno, desde hace siete años, en la Inmobiliaria Las Torres hemos puesto en marcha la campaña Dona tu manta. Este proyecto nació en 2017 con una meta clara: arropar a quienes más lo necesitan. Desde entonces, hemos recogido más de 8.000 mantas gracias a una ciudad que no solo se preocupa por sus vecinos, sino que actúa. El año pasado, logramos un récord con 3.000 mantas, y este año, con vuestra ayuda, queremos ir aún más lejos.
¿Por qué es tan importante esta campaña? Porque detrás de cada manta hay una historia. Hay un hombre que perdió su trabajo y su hogar. Hay una mujer que vive cada día con miedo, buscando refugio. Hay una familia que hace malabares para sobrevivir en una infravivienda donde el frío cala las paredes. Hay un sinfín de luchas invisibles que necesitan calor, y no solo físico, sino también humano.
La Fundación San Blas, con la que colaboramos, está en primera línea. Ellos conocen esas historias. Este octubre han servido más de 2.400 desayunos y 3.200 cenas, y han ayudado a cientos de personas a sobrellevar el día a día. Ofrecen un lugar donde cobijarse, un plato de comida caliente, y hasta una consigna para que esas personas no tengan que cargar con lo poco que les queda. Pero no pueden hacerlo solos. Por eso os necesitamos.
Una manta puede parecer algo pequeño, pero es mucho más. Es un abrazo que llega cuando más se necesita, una promesa de que nadie está completamente solo. Es el recordatorio de que en el corazón de esta ciudad late la solidaridad.
Así que os pido, vecinos, amigos, zaragozanos: mirad en vuestros armarios. Tal vez esa manta o ese saco de dormir olvidados puedan convertirse en un salvavidas para alguien. Podéis traerlos a nuestra oficina (Tenor Fleta, 18) o al Centro San Blas (paseo Echegaray y Caballero, 24). No importa si es grande o pequeña, nueva o usada; lo que importa es el amor que ponemos al darla.
Dicen que el invierno es la estación más dura, pero también puede ser la más cálida si ponemos de nuestra parte. Porque cada manta cuenta, cada gesto importa. No subestiméis el poder de lo pequeño: una manta puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, entre la esperanza y la desesperación.
Juntos, somos capaces de lograr una Zaragoza que no deje a nadie atrás, donde nadie tenga que enfrentarse al frío en soledad, y donde la solidaridad se convierta en ese hilo invisible que nos une y nos protege a todos. Porque, cuando cuidamos de los demás, también cuidamos de lo que somos como sociedad.
Os invito a ser parte de este abrazo colectivo. Este invierno, donad calor, donad esperanza. Juntos, hagamos que cada noche helada sea un poco más llevadera para quienes más lo necesitan.
- Anabel García: 'La futura ley de Vivienda de Aragón es contraria al derecho a la vivienda
- Andrés Esteban, coordinador de Fiare Banca Ética Aragón: “Ahora hay un banco ético para financiar la economía social aragonesa”
- María Jesús Ruiz, directora de la Fundación Adunare: 'Somos una entidad colaboradora, pero a la vez reivindicativa
- Aumento, no avalancha
- Es urgente
- Es crucial dar una respuesta permanente a los ucranianos con protección temporal
- Andada Solidaria de Fundación Rey Ardid: Un paso adelante en el compromiso social
- Aulas inclusivas por derecho