Actuando desde el compromiso
CaixaBank celebró en Zaragoza una nueva edición de ACTÚA, una gala para reconocer el compromiso social de la plantilla de empleados de la entidad bancaria en Aragón con los colectivos más vulnerables de la sociedad

Más de 180 empleados de CaixaBank asistieron el pasado día 15 a la gala ACTÚA, conducida por Teatro Indigesto / Servicio Especial
Donaciones de material informático y de oficina para oenegés, programas de fomento del autoempleo en las comarcas más despobladas, regalos de Navidad para niños de familias sin recursos, ayudas económicas a entidades sociales, voluntariado corporativo… Son algunas de las iniciativas impulsadas en Aragón por CaixaBank durante 2024 en favor de los colectivos vulnerables, la sostenibilidad y el emprendimiento rural.
La plantilla de la entidad bancaria que, con el enfoque social que pone en su quehacer diario, es la que hace posibles todos estos proyectos, recibió un homenaje la semana pasada. CaixaBank celebró una nueva edición de ACTÚA, un encuentro con el que reconoce el compromiso de sus empleados con los sectores menos privilegiados de la sociedad.
El evento se celebró, el pasado 15 de mayo, en el CaixaForum de Zaragoza y congregó a más de 180 trabajadores, voluntarios, representantes de entidades sociales y clientes. Tras la presentación del grupo de improvisación Teatro Indigesto, la jornada contó con la participación de Isabel Moreno, directora de la Territorial Ebro de CaixaBank; Josep Parareda, director de Acción Social de CaixaBank, y Jorge García Cabanes, responsable de Acción Social en Navarra, Aragón y La Rioja.
La gala sirvió para festejar la labor de todas aquellas personas que hacen posible que las entidades sociales del territorio puedan seguir ayudando a quienes atraviesan situaciones complicadas. Durante el evento, se presentaron los principales programas desarrollados por CaixaBank en Aragón durante 2024, reflejando un compromiso sólido con el desarrollo social a través de múltiples proyectos.
El programa ReUtilízame, una de las iniciativas más destacadas, donó el año pasado 679 artículos reutilizables a 18 organizaciones sin ánimo de lucro en Aragón, promoviendo la sostenibilidad y proveyendo a organizaciones con recursos materiales esenciales. Este programa refuerza el compromiso de CaixaBank con un modelo de economía circular, en el que los excedentes se convierten en recursos valiosos para quienes los necesitan.
Otro ejemplo del impacto positivo de las acciones del banco es Tierra de Oportunidades. Diseñado para fomentar el emprendimiento rural, fijar población y crear empleo, este proyecto involucró a tres grupos de acción local aragoneses. En 2024, el programa apoyó a doce pequeñas empresas y otorgó un total de 12.750 euros en ayudas directas, incluyendo premios a iniciativas destacadas, como la peluquería móvil The Hair Truck & Beauty by Ruth, de la emprendedora Ruth Blasco de Maicas (Teruel), que recorre los pueblos de Aragón con una caravana transformada en salón de belleza, y la empresa de huevos ecológicos de Qualis Ova, explotación avícola de Castillazuelo (Huesca).
En el ámbito social, el programa El Árbol de los Sueños, en su edición de 2024, repartió un total de 581 regalos en Aragón, de los cuales 492 fueron destinados a niños en situación de vulnerabilidad y 89 a personas mayores afectadas por la soledad no deseada, dentro del programa piloto que la Fundación La Caridad desarrolla en Zaragoza junto a CaixaBank. En esta actividad participaron diez entidades sociales y 16 empresas clientes del banco, y se logró atender el 56,7% de las cartas recibidas, en las que los pequeños explicaban qué presente querían recibir por Navidad. Esto evidencia el respaldo y la colaboración activa de las organizaciones y empresas en proyectos de impacto social.
Además de todos estos proyectos, la entidad bancaria apoya la labor de las entidades sociales aragonesas a través de otras vías. Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank, la mayor de España, gracias a su presencia en 2.200 municipios, puede detectar las necesidades locales y apoyar a la Fundación la Caixa en la canalización de las ayudas económicas dirigidas a estas organizaciones.
La gala ACTÚA sirvió para celebrar el compromiso social de los empleados del Grupo la Caixa, pero fue más allá. El evento se convirtió en una llamada a la acción para seguir sumando esfuerzos y avanzar hacia un modelo de comunidad más inclusivo, sostenible y equitativo. Es así como CaixaBank continúa posicionándose no solo como un líder en el sector financiero, sino también como un motor de cambio social, demostrando que el poder de la banca puede ser un catalizador clave para el desarrollo social y económico positivo, en Aragón y más allá.
- Un cambio de hábitos
- Antonio de la Vega: 'Atendemos a un 40% más de personas desde la pandemia
- Recortes ideológicos
- Innovación social para un Aragón mejor
- 30 años sin reblar
- Lugares de memoria de la intolerancia en Aragón
- Eloísa Molina, Directora de comunicación de World Vision España: 'No es una crisis humanitaria, sino un colapso absoluto de los derechos humanos
- Participación ciudadana para una transición justa