Tejiendo comunidad desde Las Fuentes

Carmen Gimeno Nasarre

La segunda Jornada de Acción Comunitaria en el barrio de Las Fuentes es una iniciativa que impulsamos conjuntamente la Fundación El Tranvía y la Universidad de Zaragoza, el pasado 7 de mayo. Esta cita no fue solo un espacio de encuentro, sino una afirmación colectiva de que la comunidad no es un concepto abstracto, sino una realidad viva que se construye desde el vínculo, la escucha y la colaboración.

Como presidenta del patronato de la Fundación El Tranvía, tuve el privilegio de participar en la organización de esta jornada, que reunió a profesionales, vecinos, estudiantes y representantes institucionales en torno a un objetivo común: reflexionar sobre la convivencia en barrios multiculturales y visibilizar experiencias que ya están transformando nuestro entorno.

La intervención de la catedrática María José Aguilar Idáñez fue especialmente inspiradora. Nos recordó que la acción comunitaria no puede reducirse a intervenciones puntuales, sino que debe entenderse como un proceso colectivo, inclusivo y transformador. Nos invitó a superar lógicas verticales y a construir comunidad desde la horizontalidad, reconociendo a todos los sujetos implicados.

En Las Fuentes, esa construcción ya está en marcha. Los proyectos presentados por el alumnado de Trabajo Social Comunitario son una muestra del potencial que emerge cuando la universidad se alinea con las necesidades del territorio. Desde actividades intergeneracionales hasta diagnósticos participativos sobre vivienda, estos trabajos no solo analizan la realidad, sino que la transforman.

También se compartieron experiencias locales que reflejan el valor de la acción comunitaria en el día a día del barrio. El grupo de Salud en Red Las Fuentes mostró cómo la coordinación entre entidades puede activar recursos para mejorar el bienestar vecinal desde una perspectiva de salud integral. Por su parte, el Edificio Ricardo Millán, promovido por Zaragoza Vivienda, se presentó como un ejemplo de convivencia positiva, donde la diversidad se convierte en una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y construir relaciones de apoyo mutuo.

La colaboración entre la Fundación El Tranvía, la Universidad de Zaragoza y las administraciones públicas ha demostrado ser una fórmula eficaz para fortalecer el tejido social. Esta alianza permite generar conocimiento conectado con la realidad del barrio, promover la participación ciudadana y contribuir a mejorar la calidad de vida en Las Fuentes.

Apostar por la acción comunitaria es hacerlo por una forma de intervención social que pone en el centro a las personas, sus vínculos y su capacidad de transformar el entorno. En contextos complejos y diversos como el de Las Fuentes, este enfoque resulta imprescindible para construir convivencia, fortalecer el sentido de pertenencia y generar respuestas colectivas a los retos del barrio.

Tracking Pixel Contents