Crisis del coronavirus
Ximo Puig se reunió con directivos de Johnson & Johnson para garantizarse dos millones de dosis en València
La logística de este fármaco monodosis es más sencilla y facilitará el acceso a pacientes con problemas para desplazarse

La C. Valenciana inmunizará a 2 millones de personas con la vacuna monodosis.
L.B.B.
La Comunitat Valenciana recibirá dos millones de vacunas de Janssen entre el 15 de abril y el mes de septiembre, según anunció ayer el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tras reunirse con cuatro representantes de Janssen, la compañía farmacéutica belga, filial de la multinacional norteamericana Johnson & Johnson. Al encuentro también acudió la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló.
Una reunión que el jefe del Consell calificó de "muy positiva" ya que, según explicó, "los responsables de la compañía nos han garantizado que casi dos millones de valencianos habrán recibido esta vacuna antes de septiembre. Un avance sustancial en la aceleración de la vacunación".
Además de la garantía de vacunas, el presidente de la Generalitat también incidió que la llegada de la cuarta vacuna que autoriza la Unión Europea a partir del quince de abril -según adelantó el lunes en València la ministra de Sanidad- significa "un avance sustancial en la aceleración de la vacunación" ya que, "al tratarse de una vacuna monodosis» y tener una "logística de desplazamiento" más sencilla, "nos ayuda a vacunar a más personas con más dificultad en un momento determinado para desplazarse" y "adquirir un ritmo muy elevado" y alcanzar los dos millones de valencianos vacunados entre abril y septiembre.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en el que están representadas todas las autonomías aún no ha decidido a qué grupo de edad irá destinada esta nueva vacuna monodosis de Janssen.
Desde la Conselleria de Sanidad aseguran a Levante-EMV que esta decisión se adoptará cuando se aproxime la fecha de la llegada de las primeras dosis de Janssen. La previsión del Gobierno central es que a partir del 15 de abril y hasta junio, Janssen suministre 5,5 millones de su inyección monodosis lo que permitirá aumentar el ritmo de vacunación.
Para todos los mayores de 18 años
Otra de las ventajas de Janssen es que sirve para "cualquier persona mayor de 18 años" aunque, según fuentes de la Conselleria de Sanidad, la lógica es que los grupos de mayor edad que aún queden pendientes de vacunar sean los que reciban la inoculación monodosis.
Los ensayos clínicos de la vacuna de Janssen incluyeron un 66,5 % de personas desde los 18 a los 59 años y un 33,5 % de 60 años o más edad, según la información facilitada por los Centros para el control y la prevención de enfermedades de Estados Unidos.
Al margen de los aspectos relacionados con la vacunación, en la reunión entre el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y los representantes de la farmacéutica Janssen también se acordaron compromisos de colaboración futura en aspectos relacionados con salud mental o con procesos de analítica que se realizan en la Comunitat Valenciana, entre otros.
"La Generalitat mantiene una relación interesante e intensa con Janssen. En la primera legislatura tuvimos una acción muy potente en la [erradicación de la] hepatitis C y lo que queremos es seguir trabajando con ellos para resolver problemas médicos", aseguró el presidente de la Generalitat, Ximo Puig. La compañía belga Janssen fue la que creó el primer antiviral directo de segunda generación contra la hepatitis C.
El jefe del Consell también acordó con los representantes de Janssen trabajar conjuntamente para «presentar proyectos a las convocatorias de ayudas de fondos europeos, vinculados a ámbitos en los que está trabajando la farmacéutica, como la lucha contra el cáncer o la esclerosis múltiple», según fuentes del Consell.
- La DGT baja los márgenes de los radares: a esta velocidad 'saltarán' a partir de ahora
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- Gabi pierde a uno de sus ayudantes en el Real Zaragoza