Ciudadanos
Ignacio Aguado abandona la política y Villacís le relevará al frente de Cs en Madrid
El exvicepresidente de la Comunidad de Madrid rechaza "rotundamente" la posibilidad de fusionarse con el PP o el PSOE y agradece a Albert Rivera "la oportunidad"

El exvicepresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio Aguado. / EFE
EP
El exvicepresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio Aguado ha dejado este lunes la política, presentará su dimisión esta tarde tanto del comité permanente como de la ejecutiva nacional de Ciudadanos tras seis años al frente del partido en Madrid y será relevado por la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, dirigiendo la formación en la autonomía.
Según han explicado a Europa Press fuentes próximas al exvicepresidente, este ha rechazado el encargo de la presidenta nacional de la formación, Inés Arrimadas, de organizar la convención nacional del partido.
Asimismo, mantendrá su afiliación al partido y ha deseado "mucha suerte" a sus compañeros y "acierto" en las próximas elecciones". Aguado ha rechazado "rotundamente" la posibilidad de fusionarse con el PP o el PSOE y ha agradecido a quien fuera presidente del partido Albert Rivera "la oportunidad" de estar al frente de la formación.
"Ha sido un orgullo liderar Ciudadanos en Madrid y compartir proyecto con tantas personas excepcionales. Gracias a todos, de corazón", ha añadido en sus redes sociales. Desde el partido han asegurado que se trata de una "decisión personal", que volverá al sector privado y que ya había informado a la dirección previamente.
Asimismo, han negado que se le ofreciera organizar la convención y han apuntado que " sencillamente formaba parte de un grupo amplio junto a otros miembros de la dirección de Cs que están trabajando en la Alternativa Liberal". Al hilo, han añadido que la decisión de elegir al coordinador de Madrid le corresponderá al comité permanente, quien decidirá si es Villacís o se decantan por otro perfil.
Con Aguado al frente Cs consiguió entrar en 2015 en el Parlamento madrileño y los 'naranjas' fueron colaboradores indispensables del Ejecutivo del PP liderado por Cristina Cifuentes y en 2019 logró pasar de 17 a 26 diputados y entrar en el Gobierno de coalición junto a los 'populares' hasta la convocatoria de elecciones que desembocaron en la desaparición de los 'naranjas' de la Asamblea tras el 4 de mayo.
Tras los comicios adelantados y la ruptura del Ejecutivo de coalición, Aguado ya dio un paso atrás para dejar que encabezase la lista naranja' otro candidato, en este caso el portavoz adjunto de la formación en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades