Afganistán
El Gobierno se abre a estudiar las peticiones de ayuda de líderes de la sociedad civil afgana
Sánchez preside la reunión con varios ministros para coordinar las operaciones de repatriación

Pedro Sánchez. / EFE
Miguel Ángel Rodríguez
El Gobierno de España se ha comprometido este jueves a abordar todas las peticiones de ayuda de los líderes de la sociedad civil afgana, con especial atención a las mujeres y niñas, para incluirlos en la operación para sacar de Afganistán a los diplomáticos españoles y a sus colaboradores locales. Así lo ha anunciado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en la reunión que ha mantenido esta mañana el equipo de trabajo que coordina las labores de repatriación y que ha estado presidida por Pedro Sánchez.
El responsable de Exteriores ha señalado que ya ha dado comienzo la segunda fase para traer a España a todos los colaboradores afganos, según ha informado la Moncloa a través de un comunicado. En esta reunión telemática, Albares ha apuntado que hasta que concluya el proceso de repatriación seguirá siendo de vital importancia la protección de este colectivo en Afganistán. Este mismo jueves ha salido un cuarto avión hacia el país de Oriente Medio para colaborar en la operación de sacar de Kabul a casi 500 personas.
Más allá de las personas que han estado colaborando con los diplomáticos españoles, el Ejecutivo ha abierto la puerta a estudiar las peticiones de ayuda de líderes de la sociedad civil afgana y de defensores de los derechos humanos. Según informa la Moncloa, el Gobierno pondrá "especial atención" a las solicitudes que pueden llegar de mujeres y niñas, ya que se trata del colectivo cuyos derechos se ve más en peligro tras la toma del poder por parte de los talibanes.
Pese a que no estaba previsto, la vicepresidenta segunda y líder de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, también ha asistido a este encuentro y ha coincidido en la necesidad de emitir visados y acoger a la ciudadanía afgana, siendo siendo "especialmente ágil y directa" en el caso de las mujeres y niñas. Además, la también ministra de Trabajo ha pedido "un firme compromiso humanitario y la implicación de la UE en este proceso".
Tras el regreso del primer avión español en la madrugada de este jueves, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, recalcó en la reunión que el "dispositivo de evacuación está plenamente operativo". En la misma línea, la responsable de Defensa, Margarita Robles, recalcó que el Ejecutivo está comprometido con traer con "garantías a todo el contingente español". Por lo pronto, en la primera aeronave han regresado cinco españoles y 48 afganos.
La Moncloa ha informado que por el momento tan solo 12 de ellos han solicitado la protección internacional española. Esta docena de afganos serán enviados en las próximas horas a centros de acogida, mientras que el resto serán redirigidos hacia los países que han auspiciado su salida de Afganistán.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada