Crisis del coronavirus
La incidencia se mantiene en 49 casos y Sanidad añade 39 nuevas muertes
España suma 2.287 nuevos contagios y cuenta con 1.825 pacientes ingresados por coronavirus y 411 en UCI

La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 1,48% y en las UCI en el 4,50%. / EP
EP
Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 2.287 nuevos casos de COVID-19, 1.515 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 2.532 positivos, lo que evidencia la tendencia a la baja en la evolución de la pandemia.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 5.019.255 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 49,31, frente a 49,03 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 23.399 positivos.
En el informe de este miércoles se han añadido 39 nuevos fallecimientos, en comparación con 51 el miércoles pasado. Hasta 87.462 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 57 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.
Actualmente, hay 1.825 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (1.740 ayer) y 411 en UCI (405 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 228 ingresos (185 ayer) y 196 altas (83 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 1,48 por ciento (1,42% ayer) y en las UCI en el 4,50 por ciento (4,44% ayer).
Entre el 24 y el 30 de octubre, las comunidades autónomas han realizado 539.126 pruebas diagnósticas, de las cuales 321.442 han sido PCR y 217.684 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.146,44.
Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 2,76 por ciento, frente al 2,71 por ciento de ayer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5 por ciento para considerar como 'controlada' la propagación del virus.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- Lidl arrasa con el zapatero para la entrada en vertical: lo más vendido
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El Real Zaragoza pagó 250.000 euros por el 50% del pase de Kosa
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Condenado un vecino de Pedrola por desahuciar por las bravas a una pareja de inquilinos
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes