Crisis del coronavirus
Sanidad notifica 3.093 nuevos contagios y 27 muertes, con la incidencia subiendo a 53 casos
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 1,45% y en las UCI en el 4,23%

España supera las 1,5 millones de terceras dosis de la vacuna contra la COVID-19. / EFE
EP
Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 3.093 nuevos casos de COVID-19, 1.877 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 2.261 positivos, lo que evidencia la tendencia al alza en la evolución de la pandemia.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 5.025.639 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 53,77, frente a 51,61 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 25.516 positivos.
En el informe de este viernes se han añadido 27 nuevos fallecimientos, en comparación con 46 el viernes pasado. Hasta 87.504 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 48 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.
Actualmente, hay 1.793 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (1.799 ayer) y 386 en UCI (400 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 217 ingresos (225 ayer) y 192 altas (210 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 1,45 por ciento (1,52% ayer) y en las UCI en el 4,23 por ciento (4,37% ayer).
Entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre, las comunidades autónomas han realizado 497.186 pruebas diagnósticas, de las cuales 303.668 han sido PCR y 193.518 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.057,25.
Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 2,79 por ciento, frente al 2,76 por ciento de ayer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5 por ciento para considerar como 'controlada' la propagación del virus.
Más de 1,5 millones de terceras dosis
Las comunidades autónomas han administrado hasta este viernes un total de 72.594.573 dosis de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 183.842 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 94,3 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 76.959.219 unidades.
Según los datos del Ministerio de Sanidad, ya se han administrado 1.518.617 terceras dosis, 1.331.295 de Pfizer (frente a 1.188.017 ayer) y 187.322 de Moderna (en comparación con las 171.244 de ayer). Estos datos recogen las dosis adicionales en personas con condición de alto riesgo y las que viven en residencias, así como la de los mayores de 70.
Un total de 37.375.642 personas han recibido ya la pauta completa, 14.778 más que ayer. Esto supone el 88,7 por ciento de la población diana, es decir, los mayores de 12 años. Por otra parte, un total de 38.083.061 personas han recibido al menos una dosis, el 90,4 por ciento de la población diana, 11.981 más que ayer.
Los datos indican que en se han entregado en España 54.925.389 dosis de Pfizer, con 51.622.395 administradas; 10.764.810 correspondientes a Moderna, con 9.211.558 ya inoculadas; 9.109.480 de AstraZeneca, con 9.785.502 inyectadas; y 2.159.540 de Janssen, con las que se ha vacunado a 1.975.118 personas.
El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente al COVID-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre de 2020, día en el que comenzaron las vacunaciones, y el 4 de noviembre.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Quién es Rebeca Labara, la influencer herida que ha perdido a su marido en el accidente de Barbastro
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Fallece el marido de la influencer Rebeca Labara tras sufir un accidente de tráfico en Barbastro: ella y su bebé hospitalizadas
- El Ayuntamiento de Zaragoza defiende su intervención en la Lonja: 'Nunca se va a volver al monumento tal como fue porque ya no existe
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes