Comparecencia del jefe de la oposición
Illa pide una reunión urgente con Aragonès para pactar los presupuestos catalanes
Consciente de las discrepancias en el seno del Ejecutivo catalán sobre la alternativa a los anticapitalistas, el líder socialista se ofrece de nuevo para avalar las cuentas

Salvador Illa y Pere Aragonès. / EFE
Daniel G. Sastre
El PSC no tira la toalla. Tras el no de la CUP, el líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, ha aprovechado el escenario del Parlament y, media hora antes de comenzar la sesión de control al Govern, ha comparecido para formalizar su oferta al Govern de Pere Aragonès, a quien ha pedido una "reunión urgente" hoy mismo para pactar los Presupuestos. Previamente, había reunido a su grupo parlamentario.
Los socialistas son conscientes de que su propuesta tiene pocas opciones de salir adelante, pero también de que puede provocar un ensanchamiento de las grietas que está empezando a mostrar el Govern. Por cuestiones estratégicas, ERC es menos proclive a escuchar a los socialistas que algunos sectores de JxCat.
Illa ha concretado que el encuentro con el 'president' se podría producir este mismo miércoles por la mañana, tras la sesión de control, ha propuesto. Las cinco condiciones que el socialista ha detallado en su comparecencia tienen que ver con el refuerzo de la sanidad, el énfasis de la reconstrucción económica, el aprovechamiento de los fondos europeos, los asuntos sociales "para que nadie quede atrás" y, por último, el impulso de las políticas de igualdad, en concreto las feministas.
El socialista ha enviado una carta formal al 'president' para solicitar la reunión. El PSC ya avisó el martes de que su voto es "imcompatible" con el de la CUP, y los anticapitalistas han usado este miércoles la misma palabra, "incompatible", para avisar al Govern de que debe elegir entre unos socios u otros.
Oposición constructiva
Conscientes de que los socios de gobierno de Junts están agotados de las reclamaciones de la CUP y prefieren a los socialistas frente a los 'comuns', Illa ha insistido en los argumentos que ya desgranó el martes su portavoz en la Cámara catalana, Alícia Romero, que tras el anuncio de los anticapitalistas de vetar los números del Govern, optó por presentarse como una oposición "contundente pero constructiva" que les consolide como alternativa de gobierno.
La oferta para avalar las cuentas del Govern tiene fecha límite, porque este lunes vencen los plazos: por la mañana, si la CUP decide finalmente presentar la enmienda a la totalidad que ha anunciado. Por la tarde, se votan.
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- El novedoso y barato producto de Lidl que evita que roben en tu casa
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Última hora del estado de salud de Kiko Matamoros tras ser operado: 'Al tanatorio
- La crónica Jairis-Casademont Zaragoza, en directo: ocasión perdida y todo por decidir en el Felipe
Zaragoza redescubre al genio de Fuendetodos con las Fiestas Goyescas
