Pazo de Meirás
Los Franco recurren el archivo de la causa contra los participantes en la toma simbólica del pazo de Meirás
Los "19 de Meirás" califican de “esperpento” el recurso de la familia y la Fundación Franco

Toma simbólica del pazo de Meirás en agosto de 2017. / VÍCTOR ECHAVE
A. P.
La familia Franco y la Fundación Francisco Franco han presentado un recurso contra la resolución del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Betanzos que ordenó el archivo de la causa contra los 19 activistas que accedieron al pazo de Meirás durante una protesta en el año 2017.
El grupo de militantes del BNG, conocido como 19 de Meirás, informó este jueves del recurso presentado por los herederos del dictador y la fundación en su honor, que se encargó de la gestión de Meirás hasta la sentencia que concedió la titularidad del inmueble al Estado.
El colectivo califica el paso dado por la familia Franco como “un esperpento más”. “Los herederos del franquismo siguen en su obsesión de intentar amedrentar a los demócratas que denunciamos el expolio de la dictadura”, señaló su Anxo Louzao. “Se lo decimos alto y claro: no les tenemos miedo y no nos van a callar”, inciden en un comunicado en el que apuntan que esta toma simbólica de As Torres “contribuyó a poner el foco político y mediático en un símbolo del expolio franquista en Galicia como es el pazo de Meirás”.
El juzgado de Betanzos decretó el archivo de la denuncia en base a los argumentos del Tribunal Supremo, que decretó ya el pasado marzo el archivo de las actuaciones contra uno de los participantes, el diputado nacionalista Néstor Rego. Al igual que el Alto Tribunal, la jueza que no procede atribuir a los participantes en esta toma simbólica un delito de odio, dado que los querellantes “no son un grupo minoritario que requiera de especial protección”. Tampoco acepta el de allanamiento de morada y en lo relativo a los daños considera que “no puede atribuirse responsabilidad a todos y cada uno de los intervinientes de un modo genérico” y apunta que no puede determinarse “en ninguno de los investigados” la perpetración de daños en la cubierta y muros del inmueble.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- El jesuita zaragozano que convivió un año con el papa Francisco: 'A las visitas les decía que rezaba por mí en todos mis cumpleaños
- El bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia