Crisis del coronavirus
Darias descarta imponer nuevas restricciones pese a la amenaza de la variante ómicron
El Gobierno repite la fórmula de vacunación y medidas de prevención para hacer frente a esta nueva ola del coronavirus

Una sanitaria administra una vacuna contra el coronavirus a un menor. / EP
Nieves Salinas
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha descartado este martes nuevas restricciones de aforos en la hostelería pese a la confirmación este lunes del primer caso de infección de la variante de coronavirus ómicron en España, un viajero procedente de Sudáfrica, de 51 años de edad, que tiene síntomas leves, está aislado y guardando cuarentena y pese al aumento de la incidencia del coronavirus en España. "Tenemos que ir primero a intentar vacunar a todo el mundo y a las medidas de prevención; nos inclinamos por esas medidas", apuntó, tal y como recoge El Periódico de España.
En una entrevista con Ángels Barceló en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, la titular de Sanidad también se refirió al caso de Portugal que ya ha anunciado un confinamiento parcial tras la Navidad, un escenario que descartó en España. "Nos tenemos que situar a día de hoy, intentar hacerlo cuidándonos e incrementando mucho la vacunación". Sobre la posibilidad de volver a un estado de alarma en España indicó: "Espero que sea parte del pasado, nunca del presente y jamás del futuro. pero es verdad que tenemos que ir paso a paso".
La ministra se refirió al caso del primer paciente infectado en España con la nueva variante. Indicó que el pasaje del vuelo procedente de Sudáfrica, que hizo escala en Ámsterdam (Holanda), venía con PCR negativa pero al proceder de países de alto riesgo, además del control, documental, se les hace 'in situ' en el aeropuerto un test de antígeno. "De ahí saltó el positivo en el caso de Madrid", detalló.
La ministra explicó que en los pasajeros procedentes de países de riesgo, aunque tengan prueba diagnóstica negativa en origen, además de presentar esa prueba documental y su certificado de vacunación, al llegar se les está haciendo una prueba de antígenos para "mayor control" porque dijo "es muy importante la detección" para evitar la propagación del virus.
Respecto al resto del pasaje, Darias explicó que se hace un seguimiento para ver cómo están, incluso de las personas que han llegado en las semanas previas a España, antes de que se decretará esta variante ese conocimiento, están siendo objeto de seguimiento. España, ha tomado medidas "con celeridad y eficacia para intentar detectar y aislar y cuarentenar".
La ministra admitió que es posible que haya más casos de la nueva variante por España. "Estamos viendo como no hay fronteras prácticamente. Hay una movilidad muy importante. Ya han aparecido en torno a una veintena de casos en Europa. Lo importante es detectarlos y cuarentenar. Máximo seguimiento y atención por parte de todas las autoridades. Hemos activado toda la red de laboratorios de secuenciación para estar alerta incluso de otros casos anteriores por si hubiera algún positivo", detalló.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- Un muerto y seis heridos en un accidente de tráfico en Barbastro
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal