Crisis en el PP
Ayuso, Almeida y Aznar, citados a declarar en la comisión de investigación sobre el espionaje en el PP
Los socialistas llamarán a numerosos integrantes del Partido Popular a pesar de reconocer que "no estarán obligados" a participar

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. / EFE
EFE
La Delegada de Gobierno y Secretaria General de la Agrupación Socialista de Madrid Ciudad, Mercedes González, llamará a Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y a José María Aznar, entre otros, a comparecer en la comisión de investigación del Ayuntamiento de Madrid para abordar el presunto intento de espionaje en el seno del PP.
González ha comparecido en la sede nacional socialista en Ferraz junto al secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, después de algunas noticias publicadas en las últimas horas, como la avanzada por la Cadena Ser sobre las diligencias que la Fiscalía debe completar, como es tomar declaración a la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso; su hermano Tomás y al empresario Daniel Alcázar por el contrato de compra de mascarillas en la primera ola del coronavirus a través de la empresa Priviet Sportive.
Los socialistas llamarán a numerosos integrantes del PP del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y los dirigentes nacionales, a pesar de reconocer que "no estarán obligados" a participar de la comisión.
Así, la portavoz socialista en el Consistorio, Mar Espinar, pedirá el próximo viernes la participación del expresidente del Gobierno, José María Aznar, y los exministros del PP, Alberto Ruíz Gallardón y Rafael Catalá, por tener conocimiento del presunto espionaje. También al “núcleo duro” del PP: el líder del partido, Pablo Casado; el exsecretario, Teodoro García Egea; el vicesecretario de Comunicación, Pablo Montesinos; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; y La presidenta del Comité de Derechos y Garantías del PP, Andrea Levy. El excoordinador general de la Alcaldía de Madrid, Ángel Carromero; la portavoz del Equipo de Gobierno, Inmaculada Sanz; el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante; el director de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), Álvaro González; la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero; y la actual coordinadora de Alcaldía, Matilde García, también serán llamados a la comisión de investigación.
Por parte de Ciudadanos, se solicitará que hablen la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado de Urbanismo, Mariano Fuentes.
Del entorno del alcalde de la capital se pedirá que acudan su director de comunicación, Daniel Hidalgo, y quien también ocupó este cargo y que actualmente es director de comunicación de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Joaquín Vidal. Reclamarán también la presencia de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de su hermano Tomás, y del empresario Daniel Alcázar por el contrato de compra de mascarillas en la primera ola del coronavirus a través de la empresa Priviet Sportive, al igual que la del director de comunicación de la presidenta, Miguel Ángel Rodríguez.
Del Ejecutivo regional serán el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, su homólogo de Hacienda, Javier Fernández Lasquetty, y el de Justicia, Enrique López, los llamados a la comisión de investigación. Además, se pedirá que comparezcan el alcalde de Higuera de las Dueñas (Ávila), el popular Juan Díaz Alonso, y representantes de la empresa de detectives Miras, presuntamente contactada por el PP para investigar a Díaz Ayuso.
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Brutal pelea entre el cantante y los concursantes en 'La Ruleta de la Suerte
- Brianna Fraser abandona de manera inmediata el Casademont Zaragoza
- En directo | El Gobierno asume la emergencia en Andalucía, Extremadura y Madrid
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir