Pacto en Castilla y León
Gobierno de PP y Vox en Castilla y León: estas son sus primeras medidas
El pacto suscrito por PP y Vox incluye 11 ejes y 32 acciones que marcarán las primeras medidas del Gobierno de coalición

El líder de Vox en Castilla y León, Juan García-Gallardo (i) y el presidente en funciones de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. / EP
Héctor González
El PP y Vox han cerrado un acuerdo de investidura que supone la entrada de la formación verde en el Gobierno de Castilla y León. El pacto de legislatura incluye la Mesa de las Cortes y el Gobierno, que será presidido por el popular Alfonso Fernández Mañueco. Vox se hace con la presidencia de las Cortes, que recae en Carlos Pollán; con la vicepresidencia del Gobierno, en manos de Juan García- Gallardo, así como con otras tres consejerías aún por definir.
Mañueco ha asegurado que el pacto, que supone el primer gobierno de coalición que PP y Vox asumen en una comunidad autónoma, es un "acuerdo de mínimos" que permitirá "un gobierno estable, sólido y con pleno respeto al orden constitucional y al Estatuto de Autonomía". De esta forma, ambas formaciones se aseguran evitar una repetición electoral y "avanzan" hacia lo que Gallardo ha calificado como una unión "estable, duradera y fructífera".
Las bases del acuerdo de coalición
El documento firmado por PP y Vox se sustenta en 11 ejes y 32 acciones que marcarán la hoja de ruta del gobierno de coalición. "Un acuerdo programático era crucial para poder sustentar un gobierno sólido y estable", ha explicado el presidente en funciones de la Junta. Desde Vox, Juan García-Gallardo ha afirmado que este Gobierno servirá para dar un "buen ejemplo" sobre lo que pueden hacer ambas formaciones unidas. El apoyo a las familias, la reivindicación de "nuestra historia común" y la financiación autonómica, entre los puntos más destacados.
Los 11 ejes del acuerdo entre PP y Vox
- Vigilar y defender la igualdad ante la ley de todos los ciudadanos de Castilla y León, garantizando la igualdad social, la igualdad laboral, la igualdad de oportunidades y la igualdad entre mujeres y hombres.
- Promover la solidaridad entre todas las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas de España, a la vez que fortalecer el papel de las Provincias y Municipios.
- Reivindicar nuestra historia común, entendida como elemento integrador para la reconciliación, combatiendo cualquier intento de quienes tratan de utilizarla para dividir a los españoles.
- Defensa de nuestros intereses en el marco de la Unión Europea.
- Impulso de todas las capacidades productivas y de los recursos disponibles en Castilla y León para el crecimiento económico y la creación de empleo.
- Compromiso con el mundo rural y con sus oportunidades de desarrollo.
- Garantía de unos servicios públicos de calidad, compatibles con una reducción de los impuestos autonómicos.
- Desarrollo de mejores infraestructuras de comunicaciones y transporte para la conectividad del territorio.
- Asegurar la cohesión, el equilibrio y la integridad territorial de Castilla y León.
- Apoyo a las familias, a la natalidad y a la lucha contra la despoblación, como centro de las políticas públicas.
- Reducción significativa del gasto institucional superfluo y supresión del gasto público ineficaz o que no redunde en el bienestar de los ciudadanos.
Las 32 acciones del Gobierno de coalición de Castilla y León
Además de estos 11 ejes principales, el acuerdo también incluye 32 acciones que marcarán las primeras medidas que tomará el gobierno de coalición. Entre otras cuestiones, abarcan la modernización y reindustrialización de la región; la protección de la producción local, el impulso del equilibrio económico interprovincial y de la financiación autonómica; el refuerzo de la inversión en sanidad pública, la lucha contra la violencia "intrafamiliar" y el desarrollo de distintas medidas de "apoyo a las familias" y a la natalidad; la lucha contra la despoblación y la promoción de "una inmigración ordenada".
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel