PSPV
El Senado rechaza una comisión de investigación sobre el PSPV por Azud
PSOE y PNV imponen su mayoría para tumbar la petición del PP, que iba dirigida contra Puig

El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig. / EP
A.G.
La mayoría que conforman el PSOE y PNV en la Mesa del Senado ha decidido no admitir a trámite la solicitud del PP para crear una comisión de investigación parlamentaria en la Cámara Alta sobre presuntas irregularidades del PSPV en el marco del caso Azud, informa Europa Press.
El PP había presentado en el Senado una solicitud para crear una comisión de investigación parlamentaria sobre presuntas irregularidades del PSPV en la Comunitat Valenciana con la trama Azud, con la intención de que el president de la Generalitat y actual secretario general de los socialistas valencianos, Ximo Puig, fuera el primero en comparecer.
Según fuentes parlamentarias, este asunto se ha abordado en la reunión que ha mantenido este martes la Mesa del Senado, que finalmente ha considerado que esta solicitud no siguiera adelante, alegando que no procedía admitirlo a trámite en atención a precedentes anteriores. Las mismas fuentes apuntan a preservar los ámbitos competenciales de los distintos parlamentos autonómicos en relación a estas investigaciones, haciendo referencia a que ya se decidió inadmitir a trámite algunas solicitudes de informes sobre asuntos territoriales.
El senador del PP y miembro de la Mesa, Rafael Hernando, ha criticado que el PSOE y el PNV hayan impedido "que ni siquiera se pueda debatir en la Cámara la creación de una investigación". "¡CORRUPSOE!", ha sentenciado en su mensaje de Twitter.
Comisión con mirada electoral
El PP quería que esta comisión de investigación fuera antes de las elecciones del próximo 28 de mayo: "Los ciudadanos valencianos tienen derecho a saber hasta dónde está metido Ximo Puig antes de ir a las urnas", dijo su portavoz en la cámara, Javier Maroto, al anunciar la propuesta.
Por su parte, el PSOE acusa a los 'populares' de orquestar una campaña a través de esta "artimaña" con el objetivo de intentar dañar al presidente valenciano de cara a las próximas elecciones de mayo. La portavoz de Ferraz, la ministra Pilar Alegría, dijo el lunes que los hechos referidos en la investigación son anteriores a los cargos de Puig al frente de los socialistas valencianos.
- La DGT baja los márgenes de los radares: a esta velocidad 'saltarán' a partir de ahora
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- Gabi pierde a uno de sus ayudantes en el Real Zaragoza