Campaña electoral
Pedro Sánchez abandona la cumbre UE-CELAC sin comparecer ante la prensa por un mitin en Donostia
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, le agradece ir a hacer campaña para preservar los valores democráticos en España: "Lejos de molestarnos, estamos muy contentos"

Pedro Sánchez abandona la cumbre UE-CELAC sin comparecer ante la prensa por un mitin en Donostia.
Silvia Martínez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debía comparecer este martes junto con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente ‘pro tempore’ de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe, Ralph Gonsalves, y el presidente de Argentina, Alberto Fernández, en la rueda de prensa final de la cumbre de dos días celebrada en Bruselas. Pero nada más concluir la cita, ha optado por marcharse directamente de la sede del Consejo, sin ofrecer la tradicional comparecencia ante los periodistas, para participar esta tarde noche en un mitin en Donostia para las elecciones generales del 23-J.
Fuentes del Gobierno han justificado su ausencia a la rueda de prensa tras la cumbre, que ha reunido a los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 Estados miembros y a 33 países de América Latina y el Caribe, alegando que la cita “se ha retrasado más de tres horas respecto al horario inicialmente previsto”. Por tanto, “el presidente regresa a España para retomar su actividad de campaña, a tres días de que finalice”, han explicado las mismas fuentes, subrayando que Sánchez ha participado en la primera cumbre que la UE celebra con el bloque latinoamericano “hasta el final de la reunión”.
El presidente del Gobierno ya se saltó el pasado lunes la cena de gala organizada durante la primera jornada de la cumbre para alquilar un avión y dar un mitin en Huesca, al que llegó con los discursos iniciados. Posteriormente, volvió a coger el mismo avión para regresar a Bruselas, donde aterrizó en torno a la media noche para estar presente este martes en la segunda jornada de la cumbre, uno de los grandes momentos en la agenda de la presidencia rotatoria de la UE, que España ocupa este segundo semestre del año.
Ni los representantes de las instituciones europeas ni los latinoamericanos han reprobado su marcha. “Mi querido amigo Sánchez ahora está en campaña” y “por eso no nos está acompañando”, ha explicado el presidente argentino que ha subrayado que “sabe cuánto lo queremos en América Latina y en el Caribe” y “entendemos el por qué de su ausencia”, ha dicho en su intervención inicial en la rueda de prensa en la que ha salido en defensa del líder socialista. “Quiero aclarar dos cosas. La primera es que el presidente Sánchez hizo mucho por esta reunión y trabajó hasta recién con nosotros. Nosotros estamos muy necesitamos de que vaya a hacer campaña para que vaya a preservar los valores democráticos en España, así que lejos de molestarnos estamos muy contentos de que esté haciendo esto”, ha añadido.
- Rosa se despide de Pasapalabra y confiesa lo que todos esperaban: 'Me voy enamorada
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Alberto Vaquero: 'Las formas del Zaragoza no me han parecido las mejores
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés
- La nueva Romareda: un año de obras y más de 20 millones invertidos
- Encuentran el cuerpo de una mujer en el Canal Imperial en Zaragoza