La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido este miércoles, la decisión del Registro Civil de las Palmas de Gran Canaria de denegar a un militar su inscripción como mujer para ascender, que la ley trans es "segura" y que el estado de derecho "funciona perfectamente" y aplica las leyes "para lo que sirven".

La autoridad judicial al frente del Registro Civil de la capital grancanaria ha apreciado en este caso que la intención del solicitante no era acogerse a los supuestos legitimados en la ley trans, sino beneficiarse de las consecuencias de ser mujer en lo que se refiere a la discriminación positiva, ya que buscaba por esta vía ascender de sargento a subteniente del Ejército del Aire, según se recoge en el auto denegatorio de 18 de septiembre.

Preguntada por la cuestión en Zaragoza, antes de participar en un evento sobre la garantía efectiva de los derechos sexuales y reproductivos en Europa organizado por el Gobierno de España con motivo de la Presidencia Española del Consejo de Europa, la ministra ha hecho hincapié en que la ley trans viene a saldar una deuda histórica con este colectivo, reconociendo su derecho a la libre determinación de la identidad de género y también muchos otros derechos a la comunidad LGTBI.

"Permite avanzar en derechos, como decía el presidente Zapatero, ampliar las oportunidades de felicidad de todas las personas", ha concluido.