Acuerdo PSOE-ERC
El PP no descarta que sus autonomías soliciten el perdón de la deuda, pero pide un debate "multilateral"
La secretaria general del partido, Cuca Gamarra, ha puesto de manifiesto este viernes la incomodidad de su formación porque, mientras denuncia la "cesión" de Pedro Sánchez para granjearse el apoyo de los republicanos, no ha querido descartar que los gobiernos autonómicos que dirige el PP se vayan a negar a aceptar esa ayuda

Cuca Gamarra. / EP
Pilar Santos
¿Cómo se puede negar un Gobierno autonómico a que el Estado te perdone parte de la deuda después de años denunciando la infrafinanciación y la falta de recursos para mantener los servicios públicos? De todo lo acordado entre el PSOE y ERC, la condonación de la deuda a la Generalitat de Cataluña, a través de mecanismos como el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), es el asunto más difícil de gestionar para el PP. El partido conservador gobierna en 11 comunidades autónomas, algunas de ellas, como la Comunidad Valenciana (48.344 millones) y Andalucía (25.409), muy endeudadas con el FLA.
La secretaria general del partido, Cuca Gamarra, ha puesto de manifiesto este viernes la incomodidad de su formación porque, mientras denuncia la "cesión" de Pedro Sánchez para granjearse el apoyo de los republicanos, no ha querido descartar que los gobiernos autonómicos que dirige el PP se vayan a negar a aceptar esa ayuda. El Gobierno central ya dejó claro el jueves, al conocerse el pacto PSOE-ERC, que esa condonación (que será de unos 15.000 millones para Cataluña, el 20% del total) se hará extensible al resto de comunidades autónomas de régimen común (es decir, todas menos País Vasco y Navarra).
Gamarra se ha centrado en denunciar que el Ejecutivo ha llegado a ese acuerdo tras una negociación "entre dos partidos" y ha reclamado que, antes de aplicar una medida así, hay que analizarla de forma "multilateral" en los órganos destinos a ese asunto como el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
Pese a ser preguntada en varias ocasiones por los periodistas si las comunidades gobernadas por el PP se van a negar a la quita, la secretaria general del PP ha tirado balones fuera y, en una de las veces, ha respondido subrayando que lo que se está "fraguando" entre el PSOE y los independentistas en la "clandestinidad" con reuniones fuera de España "no tiene nada que ver con lo que ahora nos quieren hacer creer de que es extensible al resto de las comunidades autónomas".
El caso de Galicia, con elecciones
Los presidentes autonómicos se enfrentan al espinoso asunto de criticar una iniciativa que puede aliviar sobremanera sus arcas públicas. En Galicia, además, hay elecciones el año que viene y el Bloque Nacionalista Galego (BNG), que está abierto a respaldar la investidura de Sánchez, ha asegurado este viernes que también ha pactado una ayuda financiera para su comunidad. La región gallega no tiene prácticamente deuda con el FLA (unos 12.000 millones en total), porque apoyó su endeudamiento en la banca privada, pero el BNG ha informado de que el Estado les compensará con otros mecanismos para ayudar también en su financiación.
Es lo que pretende hacer el Gobierno también con la Comunidad de Madrid, que no debe ni un euro al FLA. De hecho, en el acuerdo entre el PSOE y ERC se dice en concreto que "también podrá acudirse a transferencias para la cancelación de la deuda en el caso de endeudamiento con terceros distintos del Estado, caso de ser necesario". Unas líneas que se pueden aplicar directamente a Madrid. En todo caso, la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso (PP), no cree que perdonar deuda, por el vehículo legal que sea, pueda tener efectos positivos. "Si empezamos a reclamar miseria lo que haremos es multiplicar la miseria", ha afirmado.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- El negocio redondo para el Real Zaragoza con el adiós de Adrián Liso
- Pepe Álvarez (UGT): 'Tenemos que hablar de los corrompidos pero también de los corruptores, que son las empresas
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Gran oportunidad para familias en Zaragoza: se vende piso de cuatro habitaciones con terraza en el centro por 210.000 euros
- El billete del bus subirá en Zaragoza la próxima semana: estos son los nuevos precios
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra