En Directo
Ronda de reuniones
Así te hemos contado las reuniones de Pedro Sánchez con los presidentes de Asturias, Cantabria y La Rioja
El presidente del Gobierno se ha reunido este viernes con Adrián Barbón (Asturias), Gonzalo Capellán (La Rioja) y María José Sáenz de Buruaga (Cantabria)

Pedro Sánchez y Adrián Barbón. / EP
Redacción
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe este viernes en el Palacio de La Moncloa a los dirigentes autonómicos, Adrián Barbón (Asturias), Gonzalo Capellán (La Rioja) y María José Sáenz de Buruaga (Cantabria). Se trata de la segunda ronda de encuentros con los presidentes autonómicos, que se inició el pasado viernes con las visitas del lehendakari, Imanol Pradales, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla.
El Gobierno asegura a los presidentes autonómicos que todas las comunidades recibirán más
Tras el segundo episodio de la larga ronda de encuentros en la Moncloa entre Pedro Sánchez y los presidentes autonómicos, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres, ha reafirmado que el Gobierno está abierto a una actualización del sistema de financiación autonómico y ha asegurado que la premisa y el objetivo es que todas las comunidades reciban más.
Preguntado sobre las palabras de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, sobre que el acuerdo entre PSC y ERC para la financiación singular de Cataluña se limita por el momento a ceder la recaudación del IRPF a la comunidad, las ha enmarcado en cuestiones que se deben ir "definiendo" y "matizando" en Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que es el órgano, ha recordado, para "la negociación bilateral".
A renglón seguido ha afirmado que "lo importante" es que el Ejecutivo apuesta por un sistema de financiación "actualizado al momento de hoy" y "en el que hay una premisa fundamental que le ha trasladado y trasladará -Pedro Sánchez- a todos los presidentes autonómicos: y es que todas las comunidades recibirán más".
Barbón, tras reunirse con Sánchez: "No me ha concretado cuál será la propuesta de la reforma de financiación autonómica"
Adrián Barbón, presidente del Principado, se reunió esta tarde con Pedro Sánchez, su homólogo en el Gobierno central, con el trasfondo de la financiación autonómica, en el centro del debate territorial tras el pacto entre los socialistas catalanes (PSC) y Esquerra Republicana para investir al socialista Salvador Illa. La cita duró alrededor de una hora y media, fue "muy cordial", según aseguró Barbón en una comparecencia tras la reunión, pero no arrojó claridad sobre el modelo de financiación autonómica y lo que implicaría el pacto con los independentistas de llevarse a cabo. "No ha desarrollado (Sánchez) cuál va a ser la propuesta (de financiación)", destacó Barbón, que igualmente aseguró que el "Presidente me ha dado la garantía de que se hará pensando en dotar de más recursos al sistema, para dar servicios de calidad". (Seguir leyendo)
Barbón traslada a Sánchez su rechazo al cupo catalán: "No voy a apoyar nada que perjudique a Asturias"
El presidente del Principado, el socialista Adrián Barbón, ha trasladado este viernes al jefe del Ejecutivo su rechazo al concierto económico pactado entre PSC y ERC, adelantando que no va a "apoyar nada que perjudique los intereses de Asturias" y apostando por tratar la reforma del sistema de financiación autonómica de manera multilateral en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
Así lo ha expresado Barbón en la rueda de prensa posterior al encuentro bilateral que ha mantenido este viernes con Sánchez en la ronda que está haciendo el presidente del Gobierno con los presidentes autonómicos.
El ministro de Política Territoriral, Ángel Víctor Torres, ha trasladado el compromiso del Gobierno a “buscar fórmulas para aumentar frecuencias trenes entre Madrid y Logroño”, como ha reclamado esta mañana el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, en su reunión en Moncloa con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez. Desde el Gobierno han puesto en valor el aumento de la financiación a esta comunidad autónoma, con el ingreso este mismo viernes de la actualización de entregas a cuenta de 173 millones para esta comunidad autónoma. En esta línea, Torres ha cifrado en 1.400 millones el total de la financiación en los Presupuestos para esta comunidad autónoma, “un 22% que el año anterior y un 42% más que en el último Gobierno de Mariano Rajoy”, y ha destacado el tono “cordial y constructivo” de Capellán en la reunión.
La Conferencia de Presidentes
El puerto de Santander
Iván Gil
Torres: “Con Sánchez todos los territorios han recibido más financiación que con Rajoy”
El titular de Política Territorial ha conminado a la presidenta de Cantabria a debatir la financiación en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), pero también a nivel bilateral. En lo que también ha incidido es en rechazar la tesis de que “si un territorio recibe más”, en referencia a Cataluña, “otro recibe menos”. Frente a ello ha asegurado que “con Pedro Sánchez todos los territorios han recibido más”. Concretamente, entre un 30 y un 40%, según ha puntualizado.
Iván Gil
El Gobierno compromete a Cantabria más inversión en infraestructuras y La Pasiega
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha calificado como “fructífera” la reunión con la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), y se ha comprometido a “culminar” carpetas como las relativas al centro logístico de La Pasiega o a infraestructuras en carreteras y Cercanías. Frente a las críticas de situar a Cantabria como una comunidad de segunda, el responsable de Política Territorial ha puesto en valor que en los Presupuestos se ha aumentado la financiación en un 107% más con respecto al anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy. Respecto a la protección del lobo, Torres ha rechazado la pretensión de rebajar su protección porque supondría el marco regulatorio europeo.

Pilar Santos
La Conferencia de Presidentes será “a principios de diciembre”
Buruaga ha explicado que Sánchez le ha confirmado que la Conferencia de Presidentes será en su comunidad, Cantabria, y le ha comentado que será “a principios de diciembre”. Este jueves se supo que la reunión preparatoria se celebrará el 28 de octubre. En principio, el jefe del Ejecutivo quiere centrar ese encuentro en materia de vivienda. “No le he visto decidido a que en el orden del día [de la Conferencia de Presidentes] se hable de financiación”, ha dicho Buruaga.

Pilar Santos
Buruaga ve “receptividad” en el tema industrial y del Puerto de Santander
La presidenta ha destacado el “clima de cordialidad” en el que se ha desarrollado la reunión y “la escucha” de Sánchez. Buruaga ha puesto sobre la mesa lo que considera que son necesidades para su comunidad y ha visto “receptividad” del presidente del Gobierno cuando le ha planteado la necesidad de abaratar los costes de la luz para las grandes industrias y abordar el crecimiento del Puerto de Santander. La presidenta también ha reclamado que el AVE tiene que llegar cuanto antes a Cantabria y le ha pedido que rebaje la protección al lobo e impulsar la construcción de la central logística La Pasiega, para ampliar el Puerto de Santander.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán