Caso Erial
El PP marca distancias con Zaplana: "Hay una generación nueva de políticos"
El síndic popular muestra su "condena" a "cualquier tipo de corrupción" tras conocerse la sentencia del expresident de la Generalitat

El síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, habla con el vicepresidente de las Corts, Alfredo Castelló. / José Cuéllar
Diego Aitor San José
El síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, ha mostrado su "condena absoluta a cualquier corrupción" así como el respeto a las decisiones judiciales. Han sido las primeras declaraciones de los 'populares', a través de su portavoz parlamentario y secretario general de la formación en la Comunitat Valenciana, tras conocer la condena de la Audiencia Provincial de Valencia contra el expresident de la Generalitat, Eduardo Zaplana, a 10 años de prisión por el caso Erial.
Llorca ha indicado que "nadie puede estar contento" con la sentencia al exdirigente alicantino porque cada condena por corrupción "le hace un daño irreparable a la política y a la sociedad", unas declaraciones con las que ha indicado que no quiere "ni justificar ni disminuir" la responsabilidad de Zaplana y de los condenados por los tribunales por cobrar comisiones por la privatización del Plan Eólico y de las ITV, al tiempo que ha recordado que la sentencia todavía no es firme.
El portavoz popular ha marcado distancias con Zaplana, quien fuera primer president de la Generalitat del PPCV, tras la vinculación que han hecho PSPV y Compromís del expresident de la Generalitat con el actual jefe del Consell al considerar que Zaplana es el "padrino político" de Mazón. Así, Llorca ha asegurado que actualmente en las filas del PPCV hay "una generación nueva de políticos" y que actualmente "nadie pone en duda la conducta de Mazón" .
Caso Koldo
De hecho, frente a las críticas de los socialistas, ha asegurado que lo que ha hecho Muñoz, síndic del PSPV, buscando esta vinculación le causa "tristeza y pena". "Es muy triste utilizar la corrupción para buscar rédito político", ha señalado Llorca quien ha asegurado que no dirá nunca que "cualquiera de los políticos socialistas valencianos es discípulo" de José Luis Ábalos, a quien ha considerado "el dirigente socialista valenciano más poderoso" de los últimos años y sobre el que ha recordado que está vinculado con lo que tiene "pinta de convertirse en un gran caso de corrupción".
Asimismo, ha apuntado hacia este caso para indicar que es "triste" que después de escándalos de corrupción tras 20 años, como el que marca la sentencia de Zaplana, "veamos en los medios de comunicación otros casos que tienen pinta de convertirse en un gran caso como el de Ábalos". Es por ello que ha lamentado que las acusaciones de los socialistas son "muy tristes" respecto a vincular a Mazón con Zaplana cuando "los dirigentes del PSOE están a las puertas de un escándalo de corrupción".
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel