Tribunales
Los Franco pierden la batalla judicial de los bienes del pazo de Meirás
El Juzgado de Primera Instancia número 70 de Madrid estima íntegramente la demanda del Estado, a la que se adhirieron la Xunta y el Concello de Sada

Uno de los salones del pazo de Meirás. / Conchi Paz
Redacción
El Juzgado de Primera Instancia número 70 de Madrid ha dado la razón al Estado en su demanda de 559 bienes del pazo de Meirás. La Justicia ha estimado íntegramente la demanda interpuesta por la Administración General del Estado y Patrimonio Nacional, a la que se sumaron la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Sada, que alegaron que se trataban de elementos vinculados al uso público del pazo como residencia de verano del dictador o de la época de Emilia Pardo Bazán.
El conjunto más amplio de bienes está formado por 409 documentos, que van de memorias a planes de obra y documentos clasificados. Los otros 153 son piezas de mobiliario u ornamentales que fueron instaladas por el Estado para el uso del pazo como residencia oficial.
Esta sentencia se suma al fallo histórico de 2020 que reconoció la titularidad pública del pazo de Meirás, pendiente aún de ratificación por parte del Supremo.
Satisfacción en Sada
Tras conocer el fallo, el Ayuntamiento de Sada, donde se ubica el Pazo de Meirás, ha mostrado su satisfacción "al comprobar que la Justicia sigue a darnos la razón en el trabajo que llevamos haciendo para garantizar la tiutlaridad pública del Pazo de Meirás". "Desde Sada siempre defendimos que el Pazo es un bien público y todo lo que guarda es patrimonio de la ciudadanía, no de los herederos del dictador".
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades