SUMAR
Un sector del Gobierno exige la dimisión de Mazón: "Tendrá que irse antes o después"
El socio minoritario de la coalición establece paralelismos entre "las contradicciones y las mentiras" del 11M y la tragedia de la Comunidad Valenciana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante el comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA, el sábado. / Pool Moncloa / Fernando Calvo
El socio minoritario del Gobierno ya pide abiertamente la dimisión de Carlos Mazón por su gestión en la DANA que asoló la Comunidad Valenciana y que se ha cobrado más de 200 vidas. Después de una tregua de casi dos semanas entre los principales partidos políticos, donde el PSOE ha evitado pedir abiertamente la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, ha sido Sumar quien ha abierto fuego contra el barón del PP para reclamar su salida. Una salida que, defienden, se producirá "antes o después".
Es lo que expresó Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, integrado en Sumar, que este lunes se mostró convencido de que esa dimisión deberá producirse tras su "absoluta incompetencia" en la gestión de la tragedia. "Mazón se tendrá que ir tarde o temprano, ahora habrá que atender situación de emergencia, pero políticamente (...) está totalmente amortizado", defendió en un desayuno organizado por Nueva Economía Forum.
El dirigente andaluz estableció una comparación entre la catástrofe y el atentado terrorista del 11 de marzo de 2004 por la mala gestión de lo sucedido, y que habría sido esto lo que les lleva ahora a pedir su salida. "Cuando vimos la evidencia de contradicciones, de mentiras, en una especie de 11M de 2004 ahora en 2024 es cuando pedimos la dimisión de Mazón, que se tendrá que ir tarde o temprano", argumentó Maíllo.
Sobre este mismo asunto, el líder de IU exhibió sus discrepancias con el ala mayoritaria del Gobierno, asegurando que debía haber declarado el estado de alarma porque permitía al Gobierno actuar "sin pedir permiso", aunque minimizó el que no se hubiera hecho finalmente. "Aunque no se ha declarado el estado de alarma prácticamente de facto se ha producido", apuntó, defendiendo el "protagonismo" y "la intervención del Gobierno central en esa emergencia".
"Ni un día más"
La exigencia de dimisión de IU se une a la que ya hizo este domingo Movimiento Sumar, el partido fundado por Yolanda Díaz que en su ejecutiva ya reclamó la salida de Mazón, al que le achacó la responsabildiad por las más de 200 muertes, reclamando a la dirección nacional del PP que le cesara en caso de que no diera un paso atrás. "Las responsabilidades tienen que depurarse ante la muerte de más de 200 personas. Mazón debe dimitir y si no lo hace, si no escucha el clamor de los ciudadanos de Valencia, tendrá que ser Feijóo el que le aparte", defendió el partido en un comunicado.
En rueda de prensa este lunes, la portavoz y miembro de la coordinadora de Movimiento Sumar, Elisabeth Duval, también insistió en pedir la salida del presidente valenciano. "Nos hacemos cargo del clamor del pueblo valenciano este pasado sábado: Mazón no puede seguir siendo president de la Generalitat Valenciana ni un día más”.
El portavoz de IU en el Congreso, Enrique Santiago, también se posicionó y, en declarciones a periodistas a su llegada al desayuno informativo de Maíllo, aseguró que ve "tintes criminales" en la gestión de la riada por parte de Mazón, y llegó a asegurar que “tanta incompetencia no es posible” por pàrte de un presidente autonómico y que la gestión “llega a tener tintes criminales”. El diputado de Sumar también reprochó a Mazón su “desidia” y señaló que el PP tiene “un serio problema” con este dirigente regional y “tendrá que ver cómo lo arregla”.
- Boris Antón se despide del Santa Coloma para incorporarse al Real Zaragoza
- El bonito nombre de niña con 'z' que solo puedes escuchar en Aragón
- La bebida que hidrata más que el agua y que debes tomar en verano para calmar la sed
- Encuentran el cuerpo de una mujer en el Canal Imperial en Zaragoza
- El cadáver hallado en el Canal Imperial en Zaragoza es el de la desaparecida Genying Qiu
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Paralizado el desahucio de Samanta en Zaragoza: 'Mi hija se ha echado a llorar. Está muy contenta