Congreso del PSOE en Sevilla
Sánchez cuestiona a Mazón y se acuerda de los alcaldes socialistas de la zona cero en el congreso del PSOE
"No os vamos a olvidar. Vamos a estar en Valencia el tiempo que haga falta, con los recursos que hagan falta, hasta que la recuperación sea una realidad", dice a las víctimas de la riada

Pedro Sánchez, entre los miembros de la ejecutiva, Bernabé y Soler entre ellos. / L-EMV
Alfons Garcia
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha cuestionado la gestión del presidente valenciano, Carlos Mazón, durante su discurso de proclamación como líder socialista para 4 años más.
La gestión de la DANA ha estado muy presente en toda su intervención y así ha señalado a los que "ni siquiera estuvieron en su puesto de trabajo" el día de la riada, en referencia implícita a Mazón, que tuvo un “almuerzo de trabajo” hasta pasadas las 18.00 horas ese día con la periodista Maribel Vilaplana y llegó al centro de coordinación de emergencias pasadas las 19.00, cuando las inundaciones ya se estaban produciendo.
Sánchez se ha acordado al respecto de los alcaldes socialistas de la DANA: "Os diré quiénes sí estuvieron ese día: Maribel, alcaldesa de Paiporta; Lorena, alcaldesa de Catarroja; Eva, alcaldesa de Benetússer; José Francisco, alcalde de Sedaví; Guillermo, alcalde de Aldaia; Josep, alcalde de Picanya; Sergio, alcalde de Letur. Pilar, nuestra magnífica delegada del gobierno también estuvo en su puesto de trabajo".
En este sentido, Sánchez ha reiterado una frase de Diana Morant el día anterior: "La DANA no hubiera sido tan letal de no tener un gobierno negacionista sino un gobierno autonómico presidido por Ximo Puig".
No ha sido la única mención. Sánchez ha lanzado también un mensaje "muy claro y rotundo" como presidente del Gobierno de España: "No os vamos a olvidar. Vamos a estar en Valencia el tiempo que haga falta, con los recursos que hagan falta, hasta que la recuperación sea una realidad".
La crítica hacia las políticas de Mazón y otros gobiernos autonómicos del PP con el apoyo de Vox ha sido otro de los ejes de la intervención. Así, ha expuesto el "legado depredador de los gobiernos negacionistas" que, a su juicio, se forman en el "tándem entre la derecha tradicional y la ultraderecha" y que suponen "una amenaza directa a los valores y el bienestar de todo Occidente". "Porque su objetivo no es otro que desmantelar los grandes consensos y las conquistas sociales logradas en las últimas décadas".
Y ya sea, ha dicho, "con Vox dentro de ellos" o "ahora apoyándolos desde fuera", estos gobiernos “ni unos presupuestos fueron capaces de sacar adelante en sus comunidades autónomas".
"Para lo que sí han tenido tiempo es para borrar la memoria democrática en Aragón, Valencia y Baleares, ha destacado.
Y ha añadido: “Han tenido tiempo para liquidar las oficinas de lucha contra la corrupción en Valencia y Baleares; para llenar los bolsillos de los ricos con regalos fiscales en Extremadura, Valencia, Andalucía, La Rioja, Galicia, Murcia o en Cantabria".
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El precio de Gabi es Liso
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Buenas noticias para los funcionarios de Muface: podrán cambiar de mutua varias veces al año
- Dos muertos en un accidente de tráfico en la AP-68 a la altura de Mallén