Tras la catástrofe de la DANA
El número dos de Emergencias de la Generalitat Valenciana cambia de opinión y se abre a dejar el Consell
La conselleria admite que Argüeso ha puesto su cargo a disposición "hace días" y otras fuentes del Consell apuntan que está previsto su cese para este martes

Emilio Argüeso, en el Cecopi, junto a Salomé Pradas. / REDACCIÓN
Diego Aitor San José | B.Campoy | S.Rodríguez
Más de una semana después de la destitución de la consellera de Justicia, Salomé Pradas, su número dos en Emergencias, Emilio Argüeso, señalado por su papel durante la gestión de la dana, ha puesto su cargo político a disposición del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para que este determine su futuro. Aunque, según el ex de Ciudadanos, todavía no ha recibido respuesta a dicha propuesta por parte del jefe del Consell, algo que se podría aclarar este martes, en el próximo pleno del Ejecutivo autonómico.
Según confirman fuentes de la nueva Conselleria de Emergencias, Argüeso puso su cargo a disposición de Mazón y el nuevo responsable de este departamento, Juan Carlos Valderrama, "hace unos días". Es un cambio de postura respecto a lo dicho la semana anterior, justo después del anuncio de la salida de Pradas, en la que aseguraba que no tenía pensado dimitir ni a poner el cargo a disposición del máximo responsable del Gobierno valenciano.
No obstante, desde el equipo de Valderrama no aclaran el futuro del secretario autonómico, si bien, según informa EFE, fuentes de la administración autonómica sí que apuntan a que está previsto que su cese se produzca el próximo martes. Legalmente los altos cargos del Consell no pueden dimitir sino que esta decisión la tiene que tomar el conseller de turno, por lo que esta 'disposición' a salir (más tras el cambio de opinión) podría ser interpretada como una marcha en diferido.

Carlos Mazón visita el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) de Castellón junto al nuevo conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama / EFE
"Las cuestiones del segundo escalón tienen su tiempo y se abordarán en su momento", dijo el viernes al respecto el president sobre una reestructuración en la que todavía se encuentran trabajando las conselleries que han cambiado bien de competencias o bien de su máximo responsable. El pleno del martes podría ser el momento para acometer un paquete de nombramientos. Uno de estos casos es el de Emergencias e Interior, desgajada de Justicia ante el "paso al lado" (según palabras de la portavoz del Consell, Susana Camarero) de Pradas.
Valderrama lleva una semana al frente de este área, pero todavía no ha hecho ningún movimiento respecto al equipo del que se rodeó la anterior consellera cuando tomó las riendas de la conselleria en julio tras la salida de Vox. De hecho, el conseller aseguró la semana pasada que no era una prioridad el cambio del secretario autonómico y que estaba trabajando "codo con codo" con él.
No obstante, en los últimos días se han incrementado los movimientos en contra de Argüeso quien, pese a haber tenido un papel invisible durante la gestión de la dana (o precisamente por ello), ha estado en el candelero de las especulaciones desde el primer momento por las responsabilidades de su cargo. Vox, quienes pese a su paso a la oposición son a priori los principales aliados del Consell en las Corts para poder sacar medidas adelante, pidieron directamente su destitución en la sesión de control del jueves.
Mensajes y contradicciones
También reclamó su destitución la Agrupación Sindical de Policía Local de CCOO de la Comunitat Valenciana (ASPL). La entidad sindical cargó con dureza en un comunicado contra la gestión realizada por Argüeso al frente de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, lamentando la "ausencia manifiesta" de este organismo y las labores que se le presuponen, entre otros aspectos, la capacidad de coordinar el despliegue de los policías locales que se han ido ofreciendo para trabajar en la zona afectada por la dana.
Sin embargo, su función ha sido más bien la contraria, con sucesivas decisiones y comunicaciones que han ido acompañadas de contradicciones y rectificaciones. Así, citan que la primera decisión fue incorporar al PMA de Paiporta al jefe de la Policía Local de Elx y dos comisarios próximos a Argüeso que se rectificó al sexto día ante su desconocimiento de la zona, un correo el día 5 de noviembre en el que se señalaba que no se necesitaban más policías voluntarios o hasta tres mensajes corrigiendo indicaciones sobre si los agentes desplazados debían o no volver a sus localidades de origen ante un nuevo temporal los días 12 y 14 de noviembre.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Un centenar de aficionados reciben al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios