RTVE

El consejero de Junts en RTVE, 'Mikimoto', evita acatar la Constitución y guardar fidelidad al rey en su toma de posesión en el Congreso

La politización del nuevo Consejo de Administración de RTVE se exhibe por primera vez en el acto de acatamiento de la Constitución

Miquel Calçada, Mikimoto, consejero de Junts en RTVE.

Miquel Calçada, Mikimoto, consejero de Junts en RTVE. / CONGRESO

Madrid

La fortísima polítización del nuevo Consejo de Administración de RTVE pactado por el Gobierno y sus socios queda patente en el acto de toma de posesión, donde el consejero propuesto por Junts, Miquel Calçada, Mikimoto, ha evitado acatar la Constitución española y prometer fidelidad al rey, como sí han hecho el resto de miembros del nuevo órgano de gobierno de la radiotelevisión pública.

El acto de juramento ha tenido lugar este lunes en el Congreso y ha estado presidido por Francina Armengol. En él, los 15 nuevos consejeros de RTVE han prometido o jurado la Constitución con una fórmula genérica: "Prometo ejercer fielmente el cargo de consejerode RTVE con fidelidad al rey y acatar la Constitución española y el resto del ordenamiento jurídico". Sin embargo, en el turno del consejero de Junts ha omitido dos elementos clave y, en catalán, ha limitado su promesa a "ejercer fielmente el cargo de consejero de RTVE con respeto al ordenamiento jurídico vigente en cada momento".

Calçada fue el elegido por Junts para ocupar asiento en el Consejo de Adminsitración de RTVE. Periodista y empresario más conocido como Mikimoto, formó parte de las listas de Junts pel Sí en las catalanas de 2015 y un año después encabezó la candidatura de Convergència en el Senado como independiente.

Es la primera vez que Junts obtiene un asiento en el Consejo de Adminsitración de RTVE, y lo ha hecho gracias al decreto del Gobierno que ampliaba el número de miembros propuestos por el Congreso -de 6 a 11-, algo que le permitía incluir a los socios de investidura para así garantizarse la mayoría suficiente para convalidar dicho decreto, que contempla entre otras cosas plenos poderes para el nuevo presidente, José Pablo López, que podrá firmar contratos multimillonarios sin ningún contrapeso, además de modificar la estructura de la corporación pública sin que tenga que aprobarse en el órgano de gobierno de RTVE.

Una de las condiciones que pusieron ERC y Junts para dar su apoyo al decreto y entrar en el Consejo fue la de aumentar la financiación y la producción en catalán por parte del centro de RTVE en Cataluña; unos planes que su nuevo presidente ya prevé cumplir con una renovación total de la estructura territorial.

En el acto de toma de posesión, Armengol también ha lanzado un guiño a las fuerzas soberanistas, asegurando que "España es plural y diversa y, por tanto, RTVE también tiene que representar eso, desde las diferentes culturas, desde las diferentes lenguas, desde las diferentes identidades que conforman nuestro país". La presidenta del Congreso no ha dudado en hacer referencia a la etapa de "inestabilidad y bloqueo" en RTVE y ha deseado dar comienzo a una época "fructífera", y ha recurrido al mantra al que ha recurrido el Gobierno para defender su decreto, asegurando que "hemos elegido un Consejo de RTVE absolutamente plural y diverso, que es lo que tiene que representar a la sociedad española, que también es, sin ninguna duda, plural y diversa".

Podemos, "por imperativo legal"

En las promesas y juras de este lunes se han visto versiones ligeramente distintas, como la consejera propuesta por PNV, María Roncesvalles, que salta directamente desde el Parlamento de Navarra, donde era diputado de Geroa Bai, que ha hecho su promesa en euskera, o el elegido por Podemos, el periodista musical Mariano Muniesa, que ha optado por incluir un "por imperativo legal" antes de prometer el cargo.

El consejero designado por Podemos ya concurrió en la lista electoral de la formación a la Comunidad de Madrid que encabezó el propio Iglesias en 2021. En las últimas elecciones municipales concurrió en las listas del partido al Ayuntamiento de Madrid, que no lograron representación. El consejero propuesto por ERC, el exasesor de Oriol Junqueras Sergi Sol, ha realizado su promesa telemáticamente, según ha informado el letrado mayor de Las Cortes.

Al acto en el Congreso han acudido varios miembros del Gobierno, como el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, o el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas. Aunque el nuevo presidente de RTVE se eligió el pasado jueves y lo previsible era que el nuevo consejo tomara posesión el propio viernes, la celebración se pospuso, al estar la cúpula socialista en el Congreso de este fin de semana en Sevilla, y la imposibilidad de que hubiera miembtos del Gobierno en el acto.

Tracking Pixel Contents