TRIBUNALES

Rechazada una demanda de Ábalos contra el primer denunciante de la compra de mascarillas por atentar contra su honor

El exministro reclamaba que Ramiro Grau le abonara, "en concepto de indemnización por los daños morales causados, la cantidad total de 70.000 euros por intromisión en sus derechos fundamentales al honor e intimidad personal y familiar"

Archivo - El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos, durante una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados, a 24 de julio de 2024, en Madrid (España).

Archivo - El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos, durante una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados, a 24 de julio de 2024, en Madrid (España). / Matias Chiofalo - Europa Press - Archivo

Tono Calleja Flórez

Tono Calleja Flórez

Madrid

El titular del Juzgado de Primera Instancia número 35 de Madrid, César Tejedor Freijo, ha desestimado la demanda que interpuso el exministro de Transportes José Luis Ábalos contra el abogado Ramiro Grau, quien fue el primero que denunció irregularidades en los contratos para comprar mascarillas, por haber atentado contra su honor en el libro titulado 'El Virus Socialista de Ábalos', pero también en diferentes publicaciones en prensa, según consta en una sentencia, adelantado por El Confidencial, a la que ha tenido acceso esta redacción.

En la demanda Ábalos reclamaba que Grau le abonara, "en concepto de indemnización por los daños morales causados, la cantidad total de 70.000 euros por intromisión en sus derechos fundamentales al honor e intimidad personal y familiar".

"En el presente caso", explica el juez en la sentencia, "procede la desestimación de la demanda, pues, entendemos prevalece la libertad de expresión e información, pues, cuando se emplean expresiones que, aun aisladamente son ofensivas al ser impuestas en relación con la información que se pretende comunicar o con la situación política o social en que tiene lugar la crítica experimenta una disminución de su significación ofensiva y sugiere un aumento grande de la tolerancia exigible".

"Estado de Alarma"

En concreto, el magistrado recuerda que los artículos denunciados "se publican dentro de un Estado de Alarma decretado para contener la propagación de infecciones causadas" por el covid, que fue "parcialmente declarado inconstitucional y nulo por el Tribunal Constitucional".

Pero el "núcleo central" de estas publicaciones, concluye el juez, "es la irregular compra de mascarillas, en un momento especialmente delicado para la ciudadanía, compra ésta que el tiempo ha evidenciado que no fue ejemplar; tampoco ha devenido 'ejemplar' la conducta del aquí actor [Ábalos] al que no sólo ha criticado el demandado, sino que ha sido “denostado” por su propio partido político", en alusión al PSOE.

Tracking Pixel Contents