Caso Koldo
El Supremo cita a Ábalos el 12 de diciembre para que declare de forma voluntaria y también pone fecha para Koldo y Aldama
El Supremo encuentra que las conductas de Aldama y el ex asesor de Transportes están relacionadas de forma "directa e inescindible" con las que pudiera haber protagonizado Ábalos, que ya ha manifestado su intención de acudir en la fecha propuesta

El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos en el Congreso de los Diputados, a 14 de noviembre de 2024, en Madrid (España). / Eduardo Parra - Europa Press
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha adoptado la primera decisión relevante en el caso Koldo desde que el alto tribunal asumió parte de la investigación iniciada por la Audiencia Nacional. Ha citado para el próximo 12 de diciembre al exministro José Luis Ábalos para que declare de forma voluntaria por su implicación en la trama de corrupción a la que da nombre su exasesor Koldo García Izaguirre. El actual diputado del grupo mixto y por tanto aforado ante el Tribunal Supremo ha manifestado ya a este diario su intención de acudir a la cita fijada.
El instructor ha asumido también la causa a la relación que el hoy diputado mantuvo con su asesor en Transportes Koldo García y el comisionista Víctor de Aldama, al considerar que los hechos en los que pudieran haber participado están relacionados de forma "directa e inescindible" con los que se pudieran atribuir al exministro a lo largo de la investigación. A Aldama le ha citado en calidad de investigado el día 16, mientras que Koldo deberá comparecer en la misma situación procesal el día 17. A ambos la apertura de la causa en el Supremo les ha supuesto que serán investigados tanto en el alto tribunal como en la Audiencia Nacional.
Puente explica en su auto que antes de decidir sobre la procedencia de elevar el correspondiente suplicatorio a la presidencia del Congreso de los Diputados para obligara a declarar a Ábalos prefiero ofrecerle la oportunidad de hacerlo voluntariamente, en aras de favorecer su derecho de defensa y conmina a su abogado a manifestar "a la mayor brevedad" si acudirá a la citación.
Fija el "perímetro" de la causa
Según el juez, los hechos que objetivamente conforman el perímetro de esta causa consisten en la adjudicación de contratos entre la Administración o entidades vinculadas a ella a empresas privadas o conductas equivalentes. No obstante, otro tipo de actuaciones como el blanqueo de capitales o delitos contra la Hacienda pública, que ya investiga el juez Ismael Moreno en la Audiencia Nacional, seguirán en sus manos, puesto que al menos de momento no guardan relación con el diputado aforado.
Según la exposición razonada elevada en su día por la Audiencia, Aldama sería la persona que en beneficio propio y de terceros, a través de determinados pagos o de contraprestaciones económicas y aprovechando su influencia sobre Koldo García y sobre el propio José Luis Ábalos, “habría logrado para sí o para terceros y con beneficio económico propio, la adjudicación de determinados contratos, fundamentalmente con las entidades Puertos del Estado y ADIF, pero también con otras administraciones o entidades a ella vinculadas”.
Respecto a Koldo García, el auto afirma que se trataría de la persona que podría haber actuado como enlace entre la Administración o entidades vinculadas a ella a empresas privadas o conductas equivalentes, es decir, entre José Luis Ábalos y Víctor de Aldama. Así los pagos realizados por este último, que, según los investigadores, es el "nexo corruptor" de la trama, conforman un "escenario fáctico inescindiblemente vinculados a los cobros". Tampoco resulta factible desconectar las gestiones intermediadoras que se atribuyen al asesor ministerial de su entonces jefe, lo que obliga a investigarles junto a él también en el Supremo.
"Fácilmente, se comprenderá el indisoluble vínculo entre unas y otras imputaciones si se repara en la que resultaría inconciliable coexistencia de resoluciones diversas en alguna de las cuales se descartara, por ejemplo, la existencia de los pagos, mientras otras proclamaran la realidad de los cobros”, argumenta el instructor.
Por ello, concluye que el Juzgado Central de Instrucción número 2 debe continuar con la investigación de las diligencias previas respecto a todos los investigados en ellas, siempre que no guarden relación con el aforado, porque tanto él como Aldama y Koldo en las actuaciones que guarden relación con el exministro serán investigados en el Supremo.
En el Tribunal Supremo, en el que ya se puede denominar caso Ábalos, se tienen por personados como acusación popular, de forma provisional al Partido Popular, Vox, Hazte Oír, Liberum, Manos Limpias y Abogados Demócratas por Europa (ADADE). El magistrado Leopolodo Puente les ha dado un plazo de tres días para que se coordinen y designen cuál de ellas se ocupará de la dirección letrada de todas ellas con el fin de unificar la acusación y así agilizar la tramitación del procedimiento. Al listado también ha solicitado unirse Iustitia Europa, aunque su personación aún no ha sido acordado en el alto tribunal.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- Real Zaragoza - Córdoba, en directo: ¡Gabi debuta con novedades en la alineación!
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis