ORIGEN DE LA FILTRACIÓN
Miguel Ángel Rodríguez, sobre su citación: "Ya veremos lo que me pregunta y ya veré lo que contesto"
El jefe de gabinete de Ayuso ha sido citado como testigo junto con 8 periodistas en la causa del Supremo contra el Fiscal General del Estado

Miguel Ángel Rodríguez, con Isabel Díaz Ayuso. / EFE
Miguel Ángel Rodríguez, el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, ha sido citado a declarar el próximo 8 de enero como testigo en el caso de las filtraciones de la causa de la pareja de la presidenta madrileña. Se ha enterado de la noticia a través de los teletipos de las agencias, no ha recibido aún una citación formal, según ha contado poco antes de que dé comienzo el acto de la Constitución que celebra la Comunidad de Madrid en la Real Casa de Correos.
Mientras acompañaba a la presidenta hacia su sitio a escasos minutos de empezar su discurso, Miguel Ángel Rodríguez ha respondido rápidamente a las preguntas de los periodistas. "Ya veré lo que me pregunta y ya veré lo que contesto", es lo que ha apuntado cuando se le ha peguntado expresamente qué va a decir si el tribunal le pregunta sobre si él filtró cómo iba la negociación entre el abogado de Alberto González Amador y la fiscalía.
"Me acabo de enterar. Tampoco sé lo que me van a preguntar", ha señalado para seguir y acompañar a la presidenta en su entrada al acto, donde este año por primera vez no participa con su tradicional intervención el delegado del Gobierno en Madrid. Precisamente el caso de la pareja de Ayuso ha contaminado la ya mala relación del Gobierno madrileño con el de Pedro Sánchez, a quien la presidenta ha acusado abiertamente de utilizar todos los medios del Estado para atacarla a ella a través del caso de su pareja.
"Que cuente la verdad"
Por su parte, la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha retado a Miguel Ángel Rodríguez a explicar en sede judicial "ese hilo de Twitter que viene lanzando en forma de anuncio", en referencia a comentarios que han anticipado imputaciones, como la del Fiscal General del Estado. Por otro lado, se ha limitado a valorar a que, como cualquier ciudadano llamado a declarar, "cuente la verdad".
"Que vaya, colabore con la Justicia y cuente la verdad", ha insistido en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros después de venir apuntando que la causa contra García Ortiz por revelación de secretos tiene su origen en las "mentiras" difundidas previamente por el jefe del Gabinete de la presidenta madrileña.
Ya por la tarde, antes de participar en un foro de por Libertad Digital, Ayuso se ha referido a esta citación, de la que se ha enterado al finalizar el acto de la Constitución. La presidenta madrileña ha defendido a su jefe de gabinete e incluso ha aplaudido la decisión del juez: "Me parece muy bien que vaya a contar lo que sabe y a desmontar tantos bulos".
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- La UCO descubre que la trama del socio de Aldama blanqueó 59,6 millones con criptomonedas, viviendas y coches de lujo
- Garitano: 'Gabi con mucho trabajo sacará la situación, pero las van a pasar canutas
- Las personas que tengan este VHS tienen un tesoro: los coleccionistas pagan 20.000 euros por esta película
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- El hallazgo de una villa romana paraliza los sondeos del centro de datos de Microsoft en Villamayor
- Muere a los 21 años Álex Benavides, técnico del Amistad de Primera Alevín