Caso Koldo

Ábalos confirma al Supremo su intención de declarar el 12 de diciembre para "evitar dilaciones indebidas"

La defensa del exministro señala que se trata de evitar que deba tramitrarse suplicatorio al Congreso y colaborar con la administración de justicia

Ábalos comunica al Supremo que irá a declarar el 12 de diciembre por el caso Koldo

Ábalos comunica al Supremo que irá a declarar el 12 de diciembre por el caso Koldo / EPE

Cristina Gallardo

Cristina Gallardo

Madrid

Evitar las "dilaciones indebidas" que supondría la exigencia de tramitar suplicatorio al Congreso de los Diputados y la intención de colaborar con la administración de justicia. Estas son las razones que han llevado a la defensa del exministro de Transportes José Luis Ábalos a confirmar a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo su intención de acudir a prestar declaración voluntaria el próximo 12 de diciembre por su presunta implicación en la trama capitaneada por el comisionista Víctor de Aldama.

"Que es deseo del señor Ábalos Meco prestar declaración voluntaria en el referido día para comparecer ante esa Sala --de lo Penal--, ponemos esta circunstancia en conocimiento al objeto de evitar dilaciones indebidas", señala el escrito al que ha tenido acceso este diario, que tiene fecha de este martes, un día después de que el que fuera secretario de organización del PSOE y hoy diputado en el grupo mixto fuera citado por el instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, el magistrado Leopoldo Puente.

La citación de Ábalos ha supuesto la primera decisión con trascendencia adoptada por Puente desde que asumió la causa que le fue remitida desde la Audiencia Nacional, que se inició por la investigación de los contratos de compra de mascarillas impulsada desde el Ministerio de Transportes al inicio de la pandemia.

El magistrado Puente ha asumido también la causa con respecto al asesor de Ábalos en Transportes Koldo García y el comisionista Víctor de Aldama, al considerar que los hechos en los que pudieran haber participado están relacionados de forma "directa e inescindible" con los que se pudieran atribuir al exministro a lo largo de la investigación.

Según la exposición razonada elevada en su día por la Audiencia, Aldama sería la persona que en beneficio propio y de terceros, a través de determinados pagos o de contraprestaciones económicas y aprovechando su influencia sobre Koldo García y sobre el propio José Luis Ábalos, “habría logrado para sí o para terceros y con beneficio económico propio, la adjudicación de determinados contratos, fundamentalmente con las entidades Puertos del Estado y ADIF, pero también con otras administraciones o entidades a ella vinculadas”.

Tracking Pixel Contents