En el Senado
El PP asume el impuesto a la banca pero plantea una reducción por hipotecas a jóvenes
Los populares proponen que los jóvenes no paguen el impuesto sobre la renta en su primer año de trabajo
El Gobierno deberá volver a negociar con todos sus socios si quiere dejar sin efecto estos cambios

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García y el diputado del PP Juan Bravo, durante una rueda de prensa, en el Senado, a 4 de diciembre de 2024, en Madrid (España). Durante su comparecencia, ha presentado las enmiendas del Partido Popular al pacto fi / Eduardo Parra - Europa Press

El PP usará su mayoría absoluta en el Senado para reformar el paquete fiscal del Gobierno. Lejos de vetar la ley, los populares han decidido "modularla" y han asumido el impuesto a la banca que pactó el Ejecutivo con sus socios, aunque plantean una reducción para todos aquellos bancos que inviertan en ayudas a los más jóvenes con su hipoteco o en construir viviendas con precio tasado. De esta forma, los conservadores obligarán al Gobierno a reabrir su negociación con todos sus aliados, ya que necesitan del voto de todos para levantar esta modificación y dejar el texto tal como salió del Congreso.
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha asegurado que su formación está "en contra" del impuesto a la banca porque "lo acaban pagando los ciudadanos". Sin embargo, han optado por mantenerlo en la ley y que "se pueda aminorar el pago del impuesto siempre y cuando haya inversiones en ayudar a los más jóvenes en su hipoteca o en construir vivienda con precio tasado". Minutos después ha reiterado que el objetivo es que este impuesto "revierta" en la sociedad, ya que actualmente va a parar a las arcas del Estado, según ha denunciado.
En lugar de vetar la norma o derogar el impuesto, el PP ha preferido optar por "modular" este paquete fiscal, lo que puede contentar a Junts y PNV. Una vez la ley salga del Senado con los cambios introducidos por la mayoría del PP, el texto deberá regresar al Congreso donde se votarán cada una de las enmiendas. Para tumbar las modificaciones impulsadas por los populares, el Gobierno necesita de todos sus socios. Si Junts y PNV ven con buenos ojos los cambios, estos se mantendrán en el texto. No obstante, el Ejecutivo aún puede vetar las enmiendas, ya que suponen una reducción de los ingresos y, por tanto, afectan al presupuesto.
La DANA y los jóvenes
Entre las modificaciones que introducirá el PP también está dar mayores beneficios fiscales a los afectados por la DANA. En concreto, Bravo ha hablado de que los damnificados no paguen el IVA en la compra de coches, muebles, electrodomésticos o en las obras de rehabilitación de los hogares y que tampoco asuman el impuesto de matriculación de vehículos o el IBI de 2025. Además, ha señalado que las ayudas de las empresas a sus trabajadores para que puedan hacer frente a la reconstrucción también deberían estar exentas de impuestos.
Por otro lado, han registrado una enmienda para que los jóvenes de entre 18 y 34 años no paguen el impuesto sobre la renta en su primer año de trabajo, con una bonificación del 100% que se iría reduciendo de manera progresiva durante los tres siguientes años -del 75%, del 50% y del 25%-. Los populares calculan que con esta bonificación, que se aplicaría sobre la cuota correspondiente a los primeros 30.000 euros de ingresos, los jóvenes podrían llegar a ahorrar entre 10.000 y 12.000 euros, los cuales deberían destinarse a vivienda, emprendimiento, formación y/o natalidad.
Gestos a Junts
En otro gesto para conseguir que Junts se ponga de su lado en la votación del Senado, Bravo ha explicado que la bajada de impuestos a pymes y micropymes que pactó el Gobierno con los posconvergentes será inmediata y no de manera gradual. El Ejecutivo acordó que las empresas con hasta 10 millones de facturación rebajarán su tributación del 25% al 20% en 2029, y las microempresas del 23% al 20% en 2027. Además, se prevé un tramo reducido para los primeros 50.000 euros que acabaría siendo del 17% en 2027.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- Real Zaragoza - Córdoba, en directo: ¡Gabi debuta con novedades en la alineación!
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis