Formación Profesional

Sánchez defiende que la educación es la "joya de la corona" del crecimiento económico

"No hay mejor herramienta que la educación para aumentar la productividad", afirma el presidente del Gobierno durante su visita a una exposición de FP

Pedro Sánchez preside el lanzamiento de 'hubs' tecnológicos para la FP

Agencia ATLAS | Foto: José Luis Roca

Redacción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que el modelo español de crecimiento económico y de creación de empleo récord es "el resultado de políticas económicas y sociales donde la educación para todos, para los estudiantes, los trabajadores y los empresarios, es como la joya de la corona". "No hay mejor herramienta que la educación para aumentar la productividad", ha afirmado.

El presidente ha criticado a los que tildan a los jóvenes de generación de cristal algo que, a su juicio, "ni es nuevo, porque ya se dijo en el pasado de otras generaciones, ni tampoco es cierto". "Quienes repiten esas falacias ignoran que los jóvenes han vivido crisis muy duras, crisis que no han vivido otras generaciones, como una pandemia devastadora, crisis económicas y guerras con evidentes efectos socioeconómicos sobre la calidad de vida familiar y personal", ha añadido tras el acto de firma para el lanzamiento de varios 'hub's de la Alianza para la Formación Profesional, celebrado en el Centro de innovación La Nave de Madrid, informa Europa Press.

Sánchez ha visitado la exposición 'Formación Profesional: innovación y alianzas para seguir avanzando', que reúne proyectos de innovación desarrollados por la red de centros de excelencia de FP. En su recorrido por este espacio diseñado para destacar y avanzar en la calidad de la formación profesional, a través de la colaboración con empresas líderes en diversos sectores productivos, el presidente ha estado acompañado por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.

Sánchez ha destacado que a lo largo de los seis años de su Gobierno, "de la mano del sector privado, de empresarios", han transformado la Formación Profesional "de arriba a abajo". Ha detallado que han "multiplicado por cinco la dotación presupuestaria para la FP; por ocho la dotación de la FP para el empleo y creado más de 376.000 nuevas plazas, es decir, casi el doble del objetivo marcado en el año 2020, el año de la pandemia".

También ha puesto en valor que han "transformado y ampliado" los títulos disponibles "en colaboración con las empresas, en sintonía con las necesidades del sistema productivo". "Hemos transformado de arriba abajo nuestro sistema de FP, que hoy incluye 588 certificados profesionales, 191 ciclos formativos, 34 de grado básico, 65 de grado medio y 92 de grado bajo, y 29 cursos de especialización", ha celebrado.

Para el presidente del Gobierno, esta transformación "profunda" del sistema de FP "ya está dando sus resultados" porque en este curso son más de 1.100.000 los estudiantes de España que han elegido la FP "para poder desarrollarse intelectualmente y también profesionalmente". "Es una cifra absolutamente histórica, un 35% más que hace cinco años y, por tanto, estamos hablando de un incremento exponencial que estoy convencido, además, de que va a perdurar a lo largo del tiempo", ha valorado.

Tracking Pixel Contents