TRIBUNALES
Aldama admite ante el Supremo que cobró comisiones por conseguir adjudicaciones del Ministerio de Ábalos
El comisionista asegura que recibió casi 100.000 de dos compañías que recibieron contratos de Transportes, al mismo tiempo que otras empresas le hicieron obras "sin contraprestación"

José Luis Ábalos y Víctor de Aldama / Nacho García del Álamo
El comisionista de la trama Koldo, Víctor de Aldama, ha presentado ante el magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente un documento de 37 páginas en el que admite que ingresó dos "comisiones" de casi 100.000 euros, de las empresas Levantina Ingeniería y Construcción y Grupo Azvi. Aldama ha asegurado que estos pagos se habrían realizado gracias a su intermediación para que estas empresas obtuvieran adjudicaciones millonarias del Ministerio de Transportes, entonces dirigido por José Luis Ábalos.
Aldama también ha señalado al Grupo Azvi, una compañía presidida por Manuel Contreras Caro, quien también mantuvo relaciones comerciales con Aldama, que destaca que esta compañía fue adjudicataria entre 2018 y 2021 de varios contratos de obra pública licitada por el Ministerio de Transportes.
Asegura el documento que esta constructora realizó el 9 de octubre de 2019 un pago de 18.000 euros a la empresa Pilot Club Natación, de Sevilla, y cuyo objeto social era el de compraventa de bienes inmobiliarios. En realidad, explica el abogado del investigado, José Antonio Choclán, "se trató de un pago realizado a Víctor de Aldama, que había adquirido en 2016 el Club de Natación a través de la sociedad Pilot Real Estate, como compensación por la obra pública adjudicada con su mediación".
Tren Maya de México
En el escrito, el expresidente del Zamora CF destaca que el Grupo Azvi "participó en la obra del Tren Maya del ferrocarril en México, que se fraguó en la visita de la delegación española a Ciudad de México, organizada por Aldama".

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: EFE
La obra remodelación del Club Náutico de Sevilla fue realizada finalmente por la sociedad Levantina Ingeniería y Construcción SL, que según el comisionista "obtuvo habitualmente de la Dirección General de Carreteras" la adjudicación de contratos públicos. Durante la etapa de gestión de Ábalos estos contratos, completa Aldama, "ascendieron a un importe de 128 millones de euros".
Aldama reconoce que recibió 77.500 euros de José Ruz, el dueño de Levantina Ingeniería y Construcción SL: "Aunque se documentó como contrato de préstamo, se trató del pago de una comisión a don Víctor Aldama por la gestión de las adjudicaciones obtenidas del Ministerio de Transportes", reconoce el escrito.
Obras "sin contraprestación"
Además, el comisionista ha señalado a otras tres empresas, que según su versión realizaron obras en sus inmuebles "sin contraprestación". Se trataría, siempre según Aldama, de "Lantania S.A.U, que se ocupó de las obras de demolición del edificio de la calle Juan Pérez Zúñiga, núm. 18; de la mencionada Levantina Ingeniería y Construcción SL., que intervino en las obras del Club de Natación de Sevilla, y Ortiz, Construcciones y Proyectos S.A, en el acondicionamiento de la Nave nº 3 en San Agustín de Guadalix, calle Cancheras. Esta sociedad fue en UTE con Lantania en varios contratos públicos", ha completado Aldama en su escrito.
Estas obras se habrían llevado a cabo, prosigue el documento dirigido al Supremo, en favor de Víctor de Aldama. Y se realizaron "en retribución de la mediación realizada frente al Ministerio de Transportes, para su adjudicación, sin perjuicio de las comisiones abonadas a los otros investigados". En su declaración en la Audiencia Nacional este empresario aseguró que entregó 250.000 euros a Ábalos y 100.000 euros a su asesor Koldo García Izaguirre.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Gabi da el sí al Real Zaragoza
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- La propiedad echará a Ramírez y Cordero puede acompañarlo
- Un centenar de aficionados recibe al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios
- La apuesta por Gabi Fernández y la peor de las pesadillas para la propiedad del Real Zaragoza