Caso Koldo
Ábalos pide aplazar su declaración voluntaria ante el Supremo para estudiar mejor la causa
El exministro de Transportes argumenta problemas informáticos para conseguir toda la documentación

José Luis Ábalos. / EP
EP
El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha solicitado al Tribunal Supremo aplazar su declaración voluntaria prevista para el día 12 de diciembre en el llamado caso Koldo porque necesita más tiempo para estudiar mejor el sumario.
Tal y como consta en el escrito remitido a la sala segunda del Tribunal Supremo y al que ha tenido acceso Europa Press, la defensa de Ábalos solicita una nueva fecha porque la entrega de la causa se ha producido este jueves 5 de diciembre y "debido a la extensión" de la misma les resulta "a todas luces imposible" poder estudiarla para preparar la comparecencia voluntaria.
El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente acordó el pasado lunes fijar la declaración voluntaria de Ábalos para el próximo 12 de diciembre, a las 10 horas, en la causa abierta en su contra por la supuesta contratación irregular de mascarillas durante la pandemia.
La defensa del exministro de Transporte explica que este martes intentó acceder telemáticamente a la causa, pero que el sistema informático usado no permitió la apertura de la misma. Por ello, un representante de la defensa tuvo que acudir al Supremo y copiar en un 'pendrive' las actualizaciones completas.
Todo ello, ha hecho que la defensa vea difícil preparar la comparecencia "con todas las garantías", así como para "contestar a todas las preguntas que se formulen" en la fecha señalada por el juez, por lo que han solicitado un aplazamiento.
El procurador del caso ha solicita al Supremo, además, que se tenga en cuenta que el próximo 19 de diciembre el exministro de Transportes tiene señalado un juicio oral.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- El Gobierno impulsa un contrato millonario que convertirá en 2026 al Campo de San Gregorio en un centro militar 'de referencia mundial
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33