Comunidad Valenciana

Gan Pampols cobró 136.000 euros en el año de su jubilación del Ejército

El vicepresidente segundo nombrado para la reconstrucción declara 136.000 euros como rendimientos de trabajo entre la reserva, el retiro y otros ingresos

Gan Pampols entra en las Corts junto a Mazón en la sesión de control.

Gan Pampols entra en las Corts junto a Mazón en la sesión de control. / José Cuéllar/Corts

Diego Aitor San José

Valencia

El vicepresidente segundo del Consell y responsable de la reconstrucción de la dana, Francisco Gan Pampols, cobró 136.000 euros como "rendimientos del trabajo" durante el ejercicio de 2023, según se ha publicado este lunes en su ficha personal en GVA Oberta, una cifra que, sin embargo, no acaba de desvelar uno de los misterios mantenidos desde su nombramiento: el sueldo que percibirá en el Ejecutivo autonómico tras la eliminación del tope salarial.

La cantidad económica publicada este lunes en el portal de transparencia de la Generalitat Valenciana corresponde a la declaración presentada por Gan Pampols sobre su anterior etapa profesional en 2023, donde se combinan meses en la reserva como teniente general y en el retiro y al que se añaden, según explican fuentes de la vicepresidencia segunda, otros ingresos de su trabajo complementario como conferencias o asesoramiento.

El sueldo de Pampols está envuelto de polémica tras la modificación del tope salarial para los altos cargos que permitía a los funcionarios cobrar la misma cuantía que recibían en su puesto en la Administración, independientemente de si era central, local o autonómica. Este cambio, que se llevó a cabo en un decreto-ley de movilidad del personal público para responder a la crisis de la dana, apuntaba a que fue realizado por la incorporación del nuevo vicepresidente segundo para poder mantener sus "derechos retributivos consolidados" que, según indican fuentes de su departamento, está referido a la percepción de sus trienios en el Ejército.

El límite salarial se encontraba hasta el cambio de ley aprobado por el Consell en que nadie podía percibir más del 15 % del sueldo del 'president' de la Generalitat. Este está fijado en 80.173 euros por lo que el máximo que podrían percibir los altos cargos si en su anterior etapa funcionarial tenían un sueldo mayor era de 92.000 euros.

Ficha de Gan Pampols publicada este lunes en GVA Oberta

Ficha de Gan Pampols publicada este lunes en GVA Oberta / Levante-EMV

Tanto Gan Pampols como Mazón defendieron el cambio normativo y el beneficio que suponía para el vicepresidente segundo alegando que los derechos retributivos dentro de la administración se mantenían, aunque sin desvelar cuánto cobraría. Lo más próximo que se sabe hasta la fecha son los 136.000 euros que percibió como concepto de rendimiento de trabajo en 2023, una cifra que aseguró la semana pasada que no iba a cobrar "de ninguna de las maneras" y que desde la vicepresidencia también niegan que se vaya a alcanzar.

En este sentido, explican que el cambio legal permite cobrar la nómina que se tenía previamente en activo en la administración, pero esto no incluye la percepción de otros ingresos por otras cuestiones como son las conferencias o asesoramiento que Gan Pampols ha ido prestando de manera complementaria a su labor en el Ejército como experto en geopolítica.

Tracking Pixel Contents