Investigación al entorno del presidente

El hermano de Sánchez recurre su citación como investigado: "Se ha instado una realidad procesal paralela y postiza"

El abogado de David Sánchez argumenta que el actual presidente del Gobierno había "tocado fondo" en el PSOE cuando se convocó la plaza ahora cuestionada por la justicia

David Sánchez Pérez-Castejón.

David Sánchez Pérez-Castejón. / EP

Cristina Gallardo

Cristina Gallardo

Madrid

La defensa de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, se ha adherido al escrito de la Fiscalía Provincial de Badajoz para pedir a la jueza Beatriz Biedma que deje sin efecto su citación como investigado el próximo 9 de enero. En sus alegaciones, el abogado Emilio Cortés argumenta que "al día de la fecha el proceso no se sostiene" porque "se ha instado una realidad procesal paralela y postiza" que no tiene que ver con la realidad. A lo largo de su escrito, que tiene fecha de este martes, se recuerda entre otros aspectos que cuando se convocó la plaza de alto directivo en la Diputación de Badajoz que ahora ocupa Sánchez y que cuestionan las acusaciones su hermano había "tocado fondo en el partido político en que milita".

El escrito de 8 páginas, al que ha tenido acceso este diario, incide en que la única vía para mantener vivo este procedimiento en el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz es la de instar la apariencia de un comportamiento delictivo que no se sostiene ni con la pericia de la Agencia Tributaria, ni la del Grupo especializado de Delincuencia Económica de la Guardia Civil. "La debilidad de las acusaciones populares -ni una, ni dos, ni tres, y actúan en concurso de ideas- aflora así sin subordinadas, oponiéndose por oponerse, pero nada sustantivo cabe extraer de ese escrito impugnatorio, que no satisface los requerimientos de concreción de la Fiscalía, claramente enunciados".

Se refiere la defensa a lo defendido por la representante del Ministerio Público, que ha pedido a la jueza , que revoque el auto en el que citaba como imputados al propio músico y al presidente de la Diputación, Miguel Gallardo, al entender que el auto de citación no concreta los "comportamientos con trascendencia penal" que justifiquen su imputación formal. "El motivar no significa razonar todo, pero sí un mínimo de atribución indiciaria de unos hechos relevantes", señala la fiscal Begoña García en un escrito, que ahora apoya la defensa-.

El perfil profesional ya existía

Sobre los delitos contra la administración pública que se atribuyen a David Sánchez, éste replica que el perfil profesional que éste ocupó en la Diputación de Badajoz ya existía con anterioridad, "tratándose de un nuevo llamamiento público para su adscripción al candidato adecuado, por lo que los comentarios divulgados acerca de la creación de esa plaza ad hoc, como una impostación forzada, son inciertas, o quizá fruto de otro error".

Igualmente, alega sobre las acusaciones de incremento patrimonial y enriquecimiento injusto, señalando que no se ha encontrado ninguna evidencia de que David Sánchez declare poseer una cantidad de acciones del BBVA que alcancen un valor de 1,4 millones de euros. Admite que esta cifra, señalada en su querella por la acusación popular que ejerce Manos Limpias, puede ser fruto "de la utilización de la calculadora que ofrece la página web de la entidad bancaria BBVA para el cálculo de las acciones invertidas, partiendo del error inicial de confundir el valor de las acciones con el número de las mismas, por lo que los resultados no serían los acordes a la realidad".

Alude también al informe que suscriben la Inspectora Regional de Extremadura; el Jefe de la Dependencia Regional de Gestión Tributaria de Extremadura; y la Delegada Especial de la AEAT de Extremadura, "que no parecen, por la intitulación de sus cargos, aprendices", y que descartan, no solo "la comisión de alguno de los delitos contra la Hacienda Pública, sino una simple irregularidad de naturaleza administrativa".

Sesgo criminal de los funcionarios

El escrito va más allá en sus valoraciones y llega a afirmar que "como en la administración pública se generalice la pretendida regla de tres según la cual las ausencias laborales de sus trabajadores son signo iuris et de iure de irregularidad de sesgo criminal en la convocatoria de la plaza, los juzgados de instrucción se van a ver más saturados de lo que en la actualidad se encuentran".

De igual manera, incide en que no se ha acreditado que el músico tuviera ascendente alguno con la Comunidad Autónoma de Extremadura" que sostenga el carácter a la carta de ese puesto de trabajo; su hermano Don Pedro, el día de la convocatoria oficial, si se permite el giro coloquial, había tocado fondo en el partido político en el que milita, sin expectativa razonable de ostentar un cargo relevante". Además, "ninguno de los que en régimen de concurrencia compitieron con el adjudicatario definitivo formalizó en aquellas fechas queja referente a siquiera una de las circunstancias que rodearon el proceso administrativo":

 Por todo ello, la defensa existe que se determinen los hechos delictivos que fundamentan la citación de David Sánchez, de acuerdo con las exigencias constitucionales derivadas de la vigencia de los derechos fundamentales a la defensa y a la tutela judicial efectiva, dejando sin efecto mientras tanto su citación como investigado.

Tracking Pixel Contents