Baleares
Prohens anuncia que retira los Presupuestos al no tener los apoyos suficientes tras romper con Vox
La presidenta del Govern da por finalizadas las negociaciones con Vox y gobernará con las cuentas de 2024
Acusa a la ultraderecha de querer "cargarse" el catalán en la educación

Atlas News
Guillem Porcel / Andrés Martínez
La presidenta del Govern, Marga Prohens, anuncia que retiran el proyecto de Presupuestos de la tramitación parlamentaria tal no contar con los apoyos suficientes para sacar adelante las cuentas. El anuncio de la presidenta constata que el Ejecutivo autonómico acepta que se prorroguen los presupuestos después de la ruptura total con Vox, quienes exigían eliminar el catalán como lengua vehicular en la educación para apoyar las cuentas autonómicas. Al ser una propuesta que bajo ningún concepto está dispuesto a aceptar el PP, el Govern da por perdidos los presupuestos y volverá a gobernar con los mismos números que en 2024. Pese a ello, los populares abren la puerta a negociar con la izquierda con el objetivo de alcanzar un nuevo acuerdo presupuestario, aunque sea a partir del próximo año.
Después de tumbar los presupuestos del Govern en la primera votación que tuvo lugar la semana pasada, la ultraderecha decidió establecer como línea roja en la negociación cambios radicales en las leyes educativas, entre las que destacaba la supresión del catalán como lengua vehicular en los colegios así como que el 50% de las clases se impartan en castellano. Cuestiones todas ellas innegociables para el Partido Popular.
El anuncio se ha producido justo después de que el PP confirmara que no derogará la Ley de Memoria Democrática de Baleares tras alcanzar un acuerdo de última hora con la izquierda. Los populares se han comprometido a no tumbar esta normativa, cuya votación se aplaza para la próxima semana, a cambio de que la oposición no ponga obstáculos para eliminar las 34 enmiendas de Vox aprobadas por error en el decreto de simplificación administrativa. Un hecho que escenifica la ruptura total de las relaciones entre el Govern de Marga Prohens y los de Abascal.
Antes de hacer este anuncio, Marga Prohens ha cargado contra Vox por querer "cargarse" el catalán como lengua vehicular en la educación de Baleares y acusa directamente a la dirección nacional del partido, apuntando concretamente a Santiago Abascal, de ser el responsable de la ruptura de las negociaciones. "El problema aquí se llama Bambú", asegura la presidenta del Govern en referencia a la sede de Vox en Madrid.
En este sentido, la presidenta defiende que "no me encontrarán en la confrontación lingüística" porque este no es un problema real de las familias en Baleares: "En esta comunidad hay un modelo donde conviven dos lenguas y usted [en referencia a la portavoz de Vox, Manuela Cañadas] proponía cargarse la lengua propia, cuando sabe que esto nunca ha estado en ninguna mesa de negociación".
Prohens critica que Vox "lo mezclan todo para intentar confundir" a los ciudadanos y vuelve a insistir en que no llegará a ningún pacto ni establecerá negociaciones en base a "chantajes" después de un error humano.
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo