En Directo
CASO KOLDO
En directo | Concluye la declaración de Ábalos del Tribunal Supremo
El exministro ha declarado durante más de 3 horas: "No hubo comisiones, como ya he dicho muchas veces"

Sara Fernández
El exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha declarado este jueves en el Tribunal Supremo con el objetivo de ir "desmontando las mentiras" que achaca al presunto conseguidor del 'caso Koldo', el empresario Víctor de Aldama, y al informe de la UCO de la Guardia Civil que le atribuye un papel relevante en la supuesta trama de adjudicaciones irregulares que lleva el nombre de Koldo García.

Cristina Gallardo
Jefa de Tribunales de El Periódico de España.
Ábalos no señala a ningún miembro del Gobierno y niega comisiones ante el Tribunal Supremo
Fuentes presentes en la declaración han señalado a este periódico que a lo largo de sus tres horas de comparecencia el exministro ha contestado a todas las preguntas que le ha formulado el instructor, negando comisiones y prevendas y evitando señalar a ningún miembro del Gobierno. Lo que sí ha confirmado es la participación del que fuera su asesor en Transportes, Koldo García, en la gestión de los alquileres del chalé de Cádiz y del apartamento la plaza de España de Madrid que ocupó Jesica R.G, la mujer con la que mantuvo una relación.
Todas las preguntas contestadas en las tres horas de declaración
Fuentes presentes en la declaración han señalado que a lo largo de sus tres horas de comparecencia el exministro Ábalos ha contestado a todas las preguntas que le ha formulado el instructor, negando comisiones y prevendas y evitando señalar a ningún miembro del Gobierno. Lo que sí ha confirmado es la participación del que fuera su asesor en Transportes, Koldo García, en la gestión de los alquileres del chalé de Cádiz y del apartamento la plaza de España de Madrid que ocupó Jesica R.G, la mujer con la que mantuvo una relación.
Ábalos: "No hubo comisiones, como ya he dicho muchas veces"
El exministro de Transportes ha asegurado al término de su declaración al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, como imputado en el caso Koldo, que ha dado las explicaciones pertinentes y ha negado que el comisionista Víctor de Aldama le pagara comisiones como ya ha dicho "muchas veces". También ha entregado documentación y se ha comprometido a hacer llegar al alto tribunal más material que acreditará su versión ante la justicia. "He dado las explicaciones suficientes, nada ha quedado en el tintero", ha zanjado ante las preguntas de los periodistas.
Ábalos: "Creo haber dado todas las aclaraciones suficientes"
El exministro José Luis Ábalos ha realizado declaraciones ante la prensa a su salida del Tribunal Supremo. Ábalos se ha mostrado "muy agradecido" al juez porque lleva "muchos meses intentando declarar ante la autoridad judicial". "La sesión ha sido larga, se han tocado todos los extremos ya conocidos y ya publicados por ustedes. Creo haber dado todas las aclaraciones suficientes y me he comprometido a entregar la documentación que acredita cuanto he dicho. Nada ha quedado en el tintero", ha asegurado.

Cristina Gallardo
Jefa de Tribunales de El Periódico de España.
Finaliza la declaración
Concluye la declaración de Ábalos, que se ha extendido algo más de tres horas en el Tribunal Supremo.

Cristina Gallardo
Jefa de Tribunales de El Periódico de España.
Tres horas ya de interrogatorio a Ábalos
Se cumplen tres horas del inicio de la declaración de Ábalos en el Tribunal Supremo. Las acusaciones populares habían preparado 300 preguntas para el exministro, si bien seguramente muchas serán reiterativas de las que le haya formulado el magistrado instructor o el fiscal jefe Anticorrupción.
Alegría destaca la contundencia del PSOE en caso Koldo frente a quien cobijó la corrupción
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha puesto de manifiesto este jueves que el PSOE ha actuado de forma "tajante" en el caso Koldo frente a lo hecho por otros partidos de la oposición que en el pasado "han actuado siempre dando cobijo y tapando la corrupción".
Alegría se ha pronunciado en estos términos en la clausura del II Congreso FeSMC-UGT, en Benidorm (Alicante), al ser preguntada por los periodistas por la declaración del exministro José Luis Ábalos este jueves ante el Tribunal Supremo. "Saben y conocen perfectamente cómo actuó de manera tan tajante el PSOE frente a esta cuestión" porque "nosotros cuando se atisba cualquier género de duda en esta materia actuamos con absoluta contundencia y transparencia".
Paloma Esteban
El PP califica como "absolutamente clave" la declaración de Ábalos
Desde el PP, la secretaria general, Cuca Gamarra, asegura que la declaración de Ábalos hoy en el Supremo es absolutamente clave "por estar investigado por presunta pertenencia a organización criminal". En una entrevista en Antena 3, la 'número dos' de Feijóo afirmó que si Pedro Sánchez "hizo dimitir" al ministro por haber nombrado a Koldo García como su 'mano derecha' y "sabía todo", el propio presidente "debe seguir el mismo camino" y presentar su dimisión.
"Es la abolición de las acusaciones populares"
"Nosotros vamos a recurrir porque creemos que la figura de la acusación popular en estos tiempos para España es imprescindible en la lucha contra la corrupción. Y expulsar a la sociedad civil de la justicia, echando a las acusaciones populares, es un flaco favor al Estado de Derecho", ha asegurado Luis Pardo, de Iustitia Europa, a las puertas del Supremo.
Marta Castro, de Vox, también ha anunciado que recurrirá la decisión del juez. "Con independencia de que siempre hemos mantenido (...) que el mejor criterio era mantener una acusación diferenciada, que además aporta al procedimiento, lo que ahora también echamos en falta es que no podamos estar", ha señalado. Y ha añadido: "El no permitirnos acceso a la sala está rayando incluso lo que consideramos un buen hacer de la Administración de la Justicia en cuanto a transparencia, en cuanto a posibilidad de estar".
Por su parte, Javier María Pérez-Roldán, de Hazte Oír, ha manifestado que "esto es el principio del fin de las acusaciones populares". A su juicio, esta actuación "va en concordancia además con lo que pretende el Gobierno, que es limitar el acceso de las acusaciones populares a estos procedimientos".

Ángeles Vázquez
Periodista
Críticas de las acusaciones populares a la decisión del juez
La decisión del instructor supone, a juicio de Luis María Pardo, de Iustitia Europa, su expulsión del procedimiento. Por su parte, el abogado de Hazte Oír, Javier María Sanz Roldán, destacó a las puertas del Supremo la importancia de su asistencia para comprobar el lenguaje no verbal de los comparecientes para poder ver las reacciones de los testigos e imputados.
Marta Castro, de Vox, recordó que estaban unificados en otros casos, y que ayer recurrieron la unificación, porque cada acusación tiene su punto de vista. Asegura que el no poder acceder a la sala raya el buen hacer de la administración de justicia.
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- La UCO descubre que la trama del socio de Aldama blanqueó 59,6 millones con criptomonedas, viviendas y coches de lujo
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- Garitano: 'Gabi con mucho trabajo sacará la situación, pero las van a pasar canutas
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
Tereos asegura un maíz libre de transgénicos y micotoxinas

Tres blancos de referencia que alcanzan la cima degustativa

La nueva línea de harinas Quality Corn, un 80% más sostenible
