Conferencia de Presidentes
Rueda ve "imposible" acordar la financiación con pactos bilaterales
El titular de la Xunta aplaude las propuestas del Gobierno en materia de vivienda porque "son una copia de lo que se hace en Galicia"

El presidente del Ejecutivo gallego, este viernes en Santander. / EP
R. S.
La Conferencia de Presidentes no ha servido para desbrozar el camino para un nuevo modelo de financiación autonómica. Así lo ve el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que, al igual que sus homólogos del PP, rechazó de pleno negociaciones a dos bandas —como la que derivó en cesiones a Cataluña como un concierto económico y la condonación de su deuda—. "El presidente Sánchez ha vuelto a enunciar su convencimiento de acuerdos bilaterales con todos, pero es absolutamente imposible", señaló el jefe del Ejecutivo gallego, quien lamentó que "el único compromiso" del Gobierno es perdonar la deuda autonómica.
Rueda defiende que la financiación autonómica debe negociarse entre todas las comunidades y urgió la convocatoria de un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Pero no es "optimista" porque cree que Sánchez quiere negociar con cada una de las comunidades por separado. "La bilateralidad multilateral no existe", advirtió el jefe del Ejecutivo gallego. Así salió de la cumbre con la sensación de que hay una "escasa voluntad" de acuerdos. "Tengo claro que cuando se quieren llegar a consensos las cosas se hacen de otra manera", lamentó.
El compromiso de Sánchez de negociar en enero con las comunidades la condonación de la deuda a Rueda no le basta, pues, según esgrimió, la prioridad para Galicia no es esa —la comunidad tiene un nivel de endeudamiento inferior al de otras comunidades—, sino reformar el sistema de financiación. "Lo inaplazable es reunirse para hablar de lo principal", insistió. "Le hemos pedido expresamente a Sánchez que corte cualquier negociación bilateral, cualquier posibilidad de concierto y cualquier transferencia unilateral de fondos como aventuramos que se puede estar produciendo", señaló en alusión a Cataluña.

La XXVII Conferencia de Presidentes, en imágenes /
En materia de vivienda el presidente de la Xunta "celebró" propuestas del Gobierno como aumentar el parque público de pisos, blindar su carácter público o crear una sociedad pública de suelo residencial. "Son medidas acertadas porque son una copia de iniciativas que ya adoptó la Xunta". En todo caso, reiteró sus criticas a la Ley de Vivienda que "no está funcionando" y reclamó la cesión de suelo estatal a las comunidades.
Sobre la acogida de menores inmigrantes, el jefe del Ejecutivo gallego explicó que la capacidad de Galicia está ya "colmatada y completa" y reclamó al Gobierno central más fondos estatales y una mayor planificación en su reparto, porque esta distribución no debe basarse solo en dónde haya hoteles dispuestos a alojar a los refugiados.
Tampoco quedó satisfecho sobre las propuestas en materia de sanidad pues aunque saludó que el Gobierno aumente las plazas en la facultad de Medicina de forma cofinanciada con las comunidades, echó en falta medidas para aliviar "de forma inmediata" la falta de médicos como retrasar la edad de jubilación de los facultativos a los 72 años o agilizar la homologación de títulos extranjeros. También se quejó de que no se abordó la posible extinción de Muface, que aumentaría la carga de trabajo que sufre el Sergas.
Oposición
El papel de Rueda en la Conferencia de Presidentes fue "decepcionante" para la oposición en Galicia. La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, criticó que "en vez de ir a defender los intereses de los gallegos fue a defender la estrategia partidista del PP".
Por su parte, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, criticó que Rueda sea "el único gallego que no quiere que se le condone la deuda a Galicia" y la mentó que acudiese a la cumbre en Cantabria como "un presidente invisible".
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- La UCO descubre que la trama del socio de Aldama blanqueó 59,6 millones con criptomonedas, viviendas y coches de lujo
- Garitano: 'Gabi con mucho trabajo sacará la situación, pero las van a pasar canutas
- Las personas que tengan este VHS tienen un tesoro: los coleccionistas pagan 20.000 euros por esta película
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- Muere a los 21 años Álex Benavides, técnico del Amistad de Primera Alevín
- Abre La Birrosta, el nuevo restaurante que reinventa el histórico bar de La Magdalena