Negociación
Puigdemont avisa al PSOE de que no va "de farol" y pide a Junts estar "preparados" por si hay ruptura
"Esto así no puede seguir ni un día más", ha advertido también el secretario general del partido, Jordi Turull, tras reunirse este viernes con representantes de PSOE en Suiza

Lucía Feijoo Viera
Carlota Camps
El líder de Junts, Carles Puigdemont, vuelve a subir el tono contra el PSOE. Después del aviso que ya lanzó el pasado lunes, cuando exigió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se sometiera a una cuestión de confianza, Puigdemont ha insistido que no va "de farol". Así lo ha asegurado durante su intervención en el Consell Nacional del partido celebrado este sábado en Vila-Seca (Tarragonès). Además, ha pedido a la formación estar "preparados" para "todas las eventualidades". "No nos sobra el tiempo, debemos estar preparados para lo que pueda venir. Tenemos que estar preparados para asumir los costes políticos y personales", ha añadido, en referencia a una eventual ruptura de las negociaciones y a la posibilidad de que Junts impida los presupuestos de Sánchez. También ha avisado de que los posconvergentes no van a ser "rehenes de nadie".
En una línea muy similar se ha expresado el secretario general del partido, Jordi Turull, en el primero encuentro del Consell Nacional del partido tras el Congreso de Calella del pasado octubre, donde revalidó el cargo de número dos de la formación. Además, Turull ha añadido que no se van "asustar" con los discursos que advierten de una posible victoria del PP en caso de adelanto electoral. "No nos hace ni cosquillas", ha espetado, al tiempo que ha aprovechado para recordar algunos de los pactos alcanzados por el PP y el PSOE. "Esto así no puede seguir ni un día más", ha rematado.
Con estos apercibimientos, tanto Puigdemont como Turull han dejado claro que la reunión con el PSOE celebrada este viernes en Suiza no sirvió para acercar posiciones.
En este sentido, el expresident ha vuelto a insistir en que, un año después del pacto que permitió la investidura de Sánchez, el balance es "decepcionante" y no invita "al optimismo", por lo que ha reclamado "un punto de inflexión". Aunque ha evitado entrar al detalle de las negociaciones, sí ha querido advertir de que no se conformarán con "migajas". De este modo, se ha referido de forma tangencial al traspaso de las competencias en inmigración o a la negociación sobre el nuevo modelo de financiación y ha advertido de que la capacidad de decisión deber estar en manos de la Generalitat. "Si el poder real continúa en Madrid, no queremos estar", ha rematado.
Críticas a Illa
Por su parte, Turull también ha aprovechado el encuentro para cargar contra el president de la Generalitat, Salvador Illa. Le ha acusado de "españolización" de las instituciones catalanas y de convertir la Generalitat en una "sucursal de Madrid". Además, le ha recriminado no implicarse en cuestiones como la negociación del techo de gasto, que beneficiaría el Govern con más recursos. "Cuando es para defender al PSOE, levanta la voz; cuando es para Cataluña, se confunde con el paisaje", ha aseverado.
Además, sirviéndose de que la convocatoria se celebraba en Vila-Seca, Turull ha querido reprochar al PSC haber apoyado esta semana la tramitación, por la vía de urgencia, de dos leyes para retirar los beneficios fiscales al Hard Rock. La iniciativa, a propuesta de ERC y los Comuns -los de Jéssica Albiach lo exigieron como condición para la investidura-, busca desincentivar la construcción de este centro recreativo. Turull les ha acusado de ir contra "el progreso" y contra "la creación de puestos de trabajo en el Camp de Tarragona". La iniciativa debía votarse de forma definitiva la semana que viene, pero la petición de dictamen al Consell de Garanties Estatutàries, hecha justamente por Junts, ha obligado a paralizar toda tramitación parlamentaria hasta enero.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- El Gobierno impulsa un contrato millonario que convertirá en 2026 al Campo de San Gregorio en un centro militar 'de referencia mundial
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33