Audiencia Nacional

El juez del caso hidrocarburos rastrea el dinero que oculta Aldama en el extranjero a través de sus testaferros

El instructor de la trama de corrupción vinculada al caso Koldo ha ordenado registros para avanzar en las pesquisas con el considerado cabecilla en libertad por su pacto con Anticorrupción

Víctor de Aldama sale del Tribunal Supremo después de declarar, acompañado por el líder de la organización Desokupa, Daniel Estévez

Víctor de Aldama sale del Tribunal Supremo después de declarar, acompañado por el líder de la organización Desokupa, Daniel Estévez / José Luis Roca

Madrid

El juez del caso hidrocarburos, Santiago Pedraz, rastrea los fondos que sospecha que el comisionista de la trama Koldo, Víctor de Aldama, oculta en el extranjero. Ahora el caso Koldo se solapa con el fraude en la comercialización de los carburantes, que se calcula de 182 millones de euros en dos años; se investigan respectivamente en el Juzgado Central de Instrucción número 2 y el número 5 de la Audiencia Nacional. La conexión es tal que la declaración voluntaria que Víctor de Aldama prestó ante el juez Ismael Moreno obligó al juez Pedraz a dejar en libertad al considerado "nexo corruptor" de la causa a la que da nombre el asesor principal del exministro José Luis Ábalos.

Tanto con Aldama como con su socio Claudio Rivas, propietario de Have Got Time -la empresa que compró el chalé gaditano del que disfrutó Ábalos con su familia-, Pedraz se ha visto obligado a decretar su libertad después de que la Fiscalía Anticorrupción informara a favor de su excarcelación, al considerar "si no neutralizados, sí muy disminuidos los riesgos que justificaron la adopción de la medida cautelar de prisión provisional" que les había impuesto el pasado 10 de octubre.

Bajo secreto

La causa de los hidrocarburos se encuentra bajo secreto, lo que impide que las acusaciones populares puedan desmarcarse de la posición del ministerio público, pero la excarcelación de Aldama y de Rivas no puede impedir al magistrado continuar con las pesquisas para determinar dónde fue a parar el dinero que se sospecha que el "nexo corruptor" de las dos tramas oculta en el extranjero con la ayuda de distintos testaferros, entre los que, según los investigadores, destaca su "hombre fuerte": Luis Alberto Escolano, detenido durante los registros que se produjeron este lunes en distintas provincias y que esperará en libertad a ser llamado por el juez Pedraz.

Víctor de Aldama sale del Tribunal Supremo después de declarar, acompañado por el líder de la organización Desokupa, Daniel Estévez

Víctor de Aldama sale del Tribunal Supremo después de declarar, acompañado por el líder de la organización Desokupa, Daniel Estévez / José Luis Roca

Escolano, uno de los socios de Aldama que participaban en el chat de whatsapp denominado "los mosqueteros", pagó parte del piso de Jésica, la amiga de Ábalos, en la Torre Madrid de la madrileña plaza de España. En sus informes la Guardia Civil alerta de "una despatrimonialización de sus bienes en territorio nacional" por parte de Aldama, en la que le ayudarían Escolano, pero también Ignacio Diaz Tapa, Javier Serrano Costumero y César Moreno García.

Empresas portuguesas

En este sentido los agentes de la UCO señalan que tanto Aldama como el resto de 'mosqueteros' aparecen relacionados con las empresas portuguesas Atmosferaudaz Unipessoal, de la que el conseguidor es el propietario al 100%, y Proezencontrada, de la que tendría el 80% y el 20%, Escolano. En Cuboflamejante ambos se habrían intercambiado las participaciones anteriores.

Pedraz deja en libertad a Claudio Rivas, el empresario que fue a prisión con De Aldama

Pedraz deja en libertad a Claudio Rivas, el empresario que fue a prisión con De Aldama / EPE

De Agarróbvio Unipessoal Escolano aparece como único propietario, de Bravapercepgáo Unipessoal (Serrano), de Fenomenesférico Unipessoal (Moreno) y de Etapinvisível Unipessoal (Díaz Tapia). De todo ello, la UCO concluye que Aldama y sus socios "habrían constituido desde el 31 de agosto de 2022 hasta el 2 de marzo de 2023 un entramado de siete sociedades que compartirían la actividad declarada 'otras actividades de apoyo a empresas'".

Tracking Pixel Contents